Buscan visibilizar sus demandas como comunidades que superarían las siete mil hectáreas en distintos predios, pertenecientes a distintas personas, siendo una de ellas la Forestal Mininco.
Fueron más de siete las comunidades que exigían la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega y el presidente Gabriel Boric adelantó una "nueva política de compras de tierras” en la Macrozona Sur".
El Ministro Valenzuela se comprometió en La Araucanía a transmitir al Gobierno el mensaje de los acuerdos de la Cumbre de Ñielol. “El Ministerio de Agricultura se declara en un parlamento con el Pueblo Nación Mapuche ..", señaló.
La comunidad Txokin Pehuén recibió un predio agrícola para 41 familias en la comuna de Curacautín, lo que requirió una inversión de $3.320 millones del Fondo de Tierras de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena. El precio por hectárea pagado fue de 3 millones 400 mil pesos.