Dicho proyecto pasaría a nivel ragional de un FNDR de $125 mil millones a 133 mil millones de pesos, cifra donde se contempla un Fondo de Emergencia Transitorio de $2 mil 454 millones.
Este aporte se pagaría 10 días después de promulgada la ley e incluirá a trabajadores ocupados, suspendidos, cesantes, a honorarios y por cuenta propia, que hayan sufrido una caída de 30% o más en sus ingresos formales. En materia de la protección a la vivienda, se aplicará la postergación por 6 meses de los dividendos hipotecarios, gracias a una garantía estatal que se otorgará.