El director nacional de Conadi explicó a AraucaníaDiario cómo es el proceso para votar en el caso de que la persona no se encuentre acreditada en el padrón indígena y requiera de una declaración jurada previa.
Directivos y funcionarios de la Corporación se están desplegando en comunas con mayor población indígena, explicando el proceso para poder participar y ser candidatos, facilitando así la obtención de la calidad indígena, aumentando en un 237% la solicitud de este trámite.
El requisito es necesario tanto para postularse como candidato de los pueblos originarios en la redacción de la Constitución, como para firmar y patrocinar otras candidaturas y para poder votar por los escaños reservados, el cual deberá ser presentado ante el Servel para ser incluido en la nómina de electores indígenas.
Tanto la ministra Rubilar como el director nacional de la Conadi calificaron como un hecho histórico la participación de los pueblos indígenas en la nueva constitución y explicaron que esta iniciativa facilitará la participación de los pueblos originarios en el proceso de elección de constituyentes.