Chile y el Mundo Ricardo Barría Dillems 13/09/2023

Centro Knight de la Universidad de Texas dictará curso gratuito sobre ChatGPT para periodistas

Las clases se realizarán entre del 25 de Septiembre al 22 de Octubre de 2023, de forma asincrónica y con traducción al español. Inscripciones y más información a través de AraucaniaDiario.

Curso ChatGTP

Un curso denominado “Cómo utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción”, organizado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, de la Universidad de Texas, Estados Unidos, se realizará entre el 25 de Septiembre al 22 de Octubre de este año, en una iniciativa gratuita en línea, de manera asincrónica, pero que incluye participación en foros y evaluaciones en línea.

"Los estudiantes aprenderán sobre los tipos de inteligencia artificial que se pueden aprovechar en la operación de las salas de redacción, cómo implementar y trabajar con esta tecnología y cómo podrían desarrollarse los próximo años para la tecnología y la industria", señalan los organizadores.

Filipa Rodrigues, Senior Distance Learning Coordinator del Knight Center for Journalism in the Americas, agradeció la colaboración de Ricardo Barría, editor de AraucaniaDiario, por colabora a difundir en Chile el curso que realizará la Universidad de Texas.

"Muchas gracias por su interés en el curso ... apreciamos que promueva el curso. Queremos que asistan al curso tantos periodistas como puedan", dijo la coordinadora.

Inscripción

Para inscribirse en el curso en español, es necesario registrarse a través del siguiente link que fue enviado por el Knight Center a AraucaniaDiario: https://journalismcourses.org/es/course/como-utilizar-chatgpt-y-otras-herramientas-de-ia-generativa-en-tu-redaccion-sp/

Certificación

Un certificado de finalización estará disponible para aquellas personas que cumplan con todos los requisitos del curso. Tras la confirmación de que se han cumplido los requisitos, el Centro Knight enviará un mensaje con las instrucciones de cómo descargar el certificado.

Para ser elegible para un certificado, es necesario:

- Mirar las video clases semanales y realizar las lecturas semanales.
- Completar los cuestionarios semanales con un puntaje mínimo del 70%. (Puede volver a realizar los cuestionarios tantas veces como sea necesario. Sólo se registrará la puntuación más alta).
- Crear o responder al menos a un tema en el foro de discusión semanal.
- Este certificado no está asociado a ningún tipo de crédito formal. El certificado es otorgado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas para dar fe de la participación en el curso en línea.

Te puede interesar

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.

¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad

En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.