Se trata de un "akita americano" que participó y ganó varias competencias nacionales de perros de raza, pero que recibió tres disparos por parte del dueño de "Aguas Pirque", luego de la que mascota saltara a su patio. En el sector de Pumalal se han realizado denuncias en la capital regional de La Araucanía.
Un estudio elaborado por el Observatorio Económico Social (OES) de la Universidad de La Frontera analizó el alza del IPC y en especial de los alimentos en lo que va del año.
Raúl Ortiz dijo que había que incorporar a la gente y que si era necesario realizar consultas indígenas, se tendrían que hacer. Así, el proyecto que incluye su concesión a empresarios y el cobro de peajes, no se concretaría en los próximos años. Cabe recordar que un 60% de los habitantes de la zona está en contra de la iniciativa.
La actividad es organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía en conjunto con la Universidad Católica de Temuco y se desarrollará el próximo miércoles 29 de junio.
En tanto las charlas estuvieron a cargo de dos profesionales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia del nivel central, el abogado Iván Mulato, y el geólogo Andrés Oyarzún, quienes presentaron “Normativa del Proceso” y “Aplicabilidad del Proceso” de Consulta Indígena, respectivamente.
"Digamos todos juntos, Esta NO", es el lema que tiene a todos los del "Apruebo", al menos, preocupados. Pocos meses quedan para el plebiscito de salida sobre el borrador del texto constitucional y el aglomerado de centro izquierda votará en contra, con el compromiso de escribir un nuevo texto constitucional.
Se informó sobre 3 mil municiones de distinto calibre que fueron recepcionadas y también incautadas en distintos procedimientos policiales en el marco del intenso trabajo de fiscalización realizado por la Autoridad Fiscalizadora 71 de Temuco.
El cadáver presenta lesiones atribuibles a terceras personas y la Policía de Investigaciones investiga en que circunstancias ocurrieron los hechos.
De la totalidad de casos, 49 se encuentran hospitalizados, de estos 9 en Unidades de Paciente Crítico (UTI 4 – UCI 5) y 5 conectados a ventilador mecánico.
La atención es cien por ciento presencial, de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas, con un cupo máximo de 20 niños semanalmente y con un tope de 45 minutos por sesión.
Promoviendo la descentralización, las autoridades llegaron hasta Temuco, Villarrica y Traiguén, donde realizaron diferentes módulos de "Hagamos Historia" e informaron a través de medios de comunicación locales acerca de su contenido.
En la oportunidad anunció que se está analizando la posibilidad de formar una mesa de trabajo mapuche o comité del usuario mapuche para nuestro hospital.