
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Entre $10 y $30 millones cuesta un "incorporador" de rastrojo, la alternativa que el gobernador René Saffirio llama a los agricultores a utilizar. La presidenta del Amra también pidió terminar con las quemas agrícolas.
La Región28/03/2025Luego del fin de semana de incendios forestales que dejaron, producto de los vientos "apuelchados" más de 15 mil hectáreas quemadas o afectadas, las máximas autoridades de la región salieron a culpar -indirectamente- a quienes utilizan las quemas agrícolas, para preparar la siembra para del año en curso.
Las quemas agrícolas son una práctica milenaria que ha permitido al ser humano, despejar el terreno de siembra, eliminar plagas y a la vez fertilizar el suelo con las cenizas resultantes. Bien utilizado, el fuego es el responsable de la evolución humana y del aumento de capacidad de cosecha, aumentando la capacidad alimentaria.
Por el otro lado, el humo generado en las quemas agrícolas anuales son en parte responsables de la contaminación ambiental que nos afecta, del efecto invernadero y el fuego descontrolado, producto de quemas agrícolas causa todos los años múltiples pérdidas, incluso de vidas humanas.
La alternativa para las quemas agrícolas existe y se trata de los incorporadores de materia vegetal al suelo, una especie de rastras tiradas por tractores que cortan, muelen y mezclan paja y vegetales con el suelo, mejorándolo de paso.
El problema es que son de alto costo, requieren de grandes tractores para ser utilizados y que para descomponer la materia vegetal que se incorpora al suelo, se requieren mayores cantidades de fertilizante. Todo esto son recursos que los pequeños y medianos agricultores no tienen, por lo que muchos simplemente no pueden sumar esta tecnología.
Un equipo de estos cuesta entre 13 y 30 millones de pesos, sin contar que además se requiere de tractores de más de 100 hp para hacerlos funcionar, por lo que es una tecnología que todos quisieran, pero pocos pueden tener. Sólo los grandes.
"Las quemas controladas son una práctica que a mi juicio debiera estar abolida hace mucho tiempo", dijo el gobernador regional René Saffirio, luego de los incendios del fin de semana, agregando que una empresa de Lautaro genera electricidad con los restos de las siembras.
Sin embargo, Saffirio no se refirió a quién debiera pagar el costo de incorporar tecnología y dejar de lado las quemas agrícolas, ya que incluso recogiendo la paja que sobra luego de la cosecha, queda el suelo con las cañas (rastrojos) que o se queman, o se incorporan al suelo y eso es caro.
Por su parte, la alcaldesa de Pitrufquén y presidenta de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía Amra, Jacqueline Romero (RN), dijo que ya no se puede seguir con un sistema “arcaico” y que el Estado debe generar apoyos para que los agricultores utilicen métodos modernos.
Sin embargo, estos apoyos no están y cada vez se hace más difícil y caro adquirir tecnología que dejen atrás las quemas agrícolas.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.