
Sigue el intervencionismo político: ahora entregan panfletos de Tohá en acto de la Conadi
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
El parlamentario llamó a abordar la sequía desde distintos enfoques: desde asegurar en la DPR el financiamiento y el pago oportuno a los camiones aljibe.
El ex gobernador regional defendió la legalidad de las contrataciones cuestionadas en un informe de la Contraloría y respondió a los dichos del actual jefe regional.
La actual gobernador regional denunció daño institucional y exigió medidas concretas.
Encabezados por el delegado regional presidencial Eduardo Abdala, los seremis y directores regionales presenciaron el acto republicano del Presidente de Chile.
Tras asistir a la última cuenta pública del Presidente Boric, el parlamentario se manifestó esperanzado en que Evelyn Matthei volverá a generar empleo y dar seguridad.
El parlamentario valoró, asimismo, el trabajo de Contraloría, que seguirá avanzando, ahora, revisando posibles casos en Carabineros y Fuerzas Armadas.
El experto en Derecho Constitucional y exdelegado presidencial formará parte del despliegue regional del Socialismo Democrático (PS-PPD-PR-PL).
Francisco Brizuela no es de la región y postuló al cargo por Alta Dirección Pública, siendo elegido "a dedo" de una terna con candidatos de La Araucanía.
Asume el ingeniero comercial Cristian Campomanes, quien hasta el momento ejercía como jefe de División Fomento e Industria del GORE y llegó con René Saffirio.
El excandidato presidencial prometió construir un estadio para Universidad de Chile si sus hinchas lo apoyan con firmas en el Servel para inscribir candidatura.
El gobernador Pablo Silva dijo que respetan la presunción de inocencia, al igual como a Saffirio trabaja hoy con funcionarios que están siendo investigados en su GORE.
La máxima autoridad de La Araucanía dijo no sentirse cómodo al compartir con otros gobernadores que hoy se encuentran cuestionados en términos de probidad.
La parlamentaria apuntó contra el Partido Republicano, que salió a rechazar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento sin siquiera haberlo leído.
El parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido restituidas al Ejército”.
Sin embargo, el diputado Mauricio Ojeda lleva en la cárcel más de cuatro meses. La fiscalía pidió prisión preventiva, pero jueza de Garantía no la concedió.
El parlamentario de RN solicitó al Servicio Electoral analizar los antecedentes que vinculan al Mandatario con la Fundación Pro Cultura y evalúe ejercer la acción penal por presunto financiamiento ilegal de su campaña.
Varios parlamentarios de Chile Vamos no fueron invitados y quienes figuran encabezando son diputados que competirán con ellos para senadores.
El único voto en contra fue el de Sebastián Naveillán, cuya participación estuvo marcada por la inconsistencia, el obstruccionismo y una evidente falta de compromiso con el bien común.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Una caravana de Gendarmería fuertemente custodiada cruzó Temuco con dirección al Centro de Detención Preventiva BíoBío, donde permanecerá hasta que se conozca la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Para la inauguración de la sucursal bancaria en Labranza, se mostraron fotografías de la candidata presidencial de izquierda a los asistentes a la ceremonia.
La Corte Suprema ratificó la condena impuesta a Matías y Moroni Ancalaf, por el asesinato del sargento Francisco Benavides, en mayo de 2021 en Collipulli.