La parlamentaria pidió que se investigue además los aportes a fundaciones durante el periodo del exPresidente Sebastián Piñera.
El líder regional de Amarillos junto a Marta Collipi, coordinadora de Demócratas, presentará las posturas y propuestas que estos dos grupos representan, con el fin de incentivar su apoyo por la opción A Favor.
La senadora del Partido Republicano se refirió al anuncio del subsecretario de Educación, de que el Gobierno presentará proyecto para condonar el Crédito con Aval del Estado.
La declaración firmada por los empresarios de La Araucanía, exige al Presidente Gabriel Boric promulgar la Ley de Usurpaciones.
El parlamentario reafirmó su punto político sobre el escenario de “incertidumbres” e “incertezas jurídicas” que abriría, a su juicio, la aprobación de la propuesta: de los 38 proyectos de ley que ésta mandata, los plazos para el ingreso de las iniciativas legales oscilan entre 6 meses, 5 años y algunos plazos indeterminados, sin considerar tiempos de tramitación.
La única parlamentaria de Gobierno en la región de La Araucania hizo un llamado a la responsabilidad y a no desinformar sobre las investigaciones que está llevando Contraloría General de la República.
85% de quienes votaron apruebo en el Plebiscito anterior, ahora votarían en contra del nuevo texto Constitucional.
El paro educacional que se vive en la Región de Atacama puso en el debate la contratación de funcionarios públicos por recomendación de otras autoridades.
El partido del diputado Jorge Saffirio y Fuad Chahín (ex DC) llamó a votar aprobando el nuevo texto Constitucional el domingo 18 de diciembre.
Amarillos por Chile definió ya su postura y llamará a votar a favor de la nueva Constitución.
Entre otros aspectos, el texto consagra el derecho y el deber preferente de las familias de escoger la educación de sus hijos o que los fondos de pensiones sean inexpropiables. Se eliminan las contribuciones a la vivienda principal. La única consejera regional que voto en contra fue Kinturray Melin. Aquí el texto completo.
Según un análisis de sus redes sociales y el contenido que comparte, el edil de la capital regional apoyaría rechazar la propuesta para nueva Constitución.