Con más de 43 años de experiencias, el otorrinolaringólogo busca incorporar su punto de vista técnico para perfeccionar el sistema de salud municipal. "Tenemos que preocuparnos del estilo de vida. Las municipalidades tienen tremendo factor y responsabilidad en esto", señaló.
El proyecto de ley dispone específicamente que los remanentes de cuota podrán ser capturados hasta 30 días después del inicio de la temporada de pesca correspondiente a cada recurso.
El parlamentario emplazó a las comunidades de Temucuicui, luego de las declaraciones del Subsecretario del Interior, quien al ser consultado por su impresión sobre el anuncio de una policía mapuche, manifestó estar de acuerdo con la idea de que la comunidad sea proactiva en denunciar y cooperar con las policías.
Estos candidatos señalaron que pretenden liderar campañas basadas en las propuestas, el debate de ideas y mucho despliegue territorial y social, acentuando la probidad y transparencia.
Son varias las comunas donde candidatos a concejal, alcalde o a constituyente fueron rechazados por errores de forma o de información. Tal es el caso de Lautaro o Victoria, donde los candidatos a la alcaldía deberán reclamar ante el Tribunal Electoral Regional.
El ex edil fue confirmado por el Servel y le disputará la alcaldía al actual alcalde Jorge Jaramillo y la candidata de Renovación Nacional Jacqueline Romero. En 2016 le faltaron 263 votos para ser electo alcalde de la comuna.
En concreto, la propuesta de Neira considera tres puntos claves: creación de un centro veterinario moderno y con libre acceso, creación de una veterinaria móvil y potenciar el centro de esterilización.
"Todo lo que se diga respecto de las bondades de este nuevo servicio se van al tacho de la basura si pretendemos ejecutarlo con los mismos funcionarios que han sido autores, cómplices o encubridores de violaciones de derechos humanos sistemáticas", acusó el parlamentario.
"Es muy peligroso. De policías comunitarias se habla es en las peores tiranías. Es super grave la situación. Esa institución no existe en un Estado democrático (…) esto puede terminar en una dictadura dentro de una república", criticó el presidente de Enama Hugo Alcamán.
La convocatoria realizada el pasado 18 y 19 de enero contó con la presencia del Lonko Juan Catrillanca, el Lonko Víctor Queipul y el Lonko Alberto Curamil.
Emprendedores del rubro turismo y gastronomía de la ciudad se encuentran molestos por la medida anunciada por el Gobierno y anuncian posibles movilizaciones.
El legislador fue uno de los diputados que, en septiembre pasado, solicitaron a Hacienda evaluar el Fogape Covid, debido a que las Pymes no estaban accediendo al crédito.