
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
Política27/03/2025La diputada de Gobierno Ericka Ñanco, descartó que la desvinculación del ahora ex director regional del Senapred Alejandro Pliscoff, sean un caso de antisemitismo y respaldó su despido de la institución.
"Bueno, antisemitismo aclarar que no es. En ningún caso acá se le ha discriminado por su condición, por su origen, por su religión, sino más bien acá se toman las decisiones pertinentes para una persona la que eventualmente y aparentemente le quedó grande el cargo", dijo la diputada.
"¿Y por qué digo que le quedó grande el cargo? Una autoridad de gobierno debe mantener una actitud intachable, sobre todo cuando se trata de la violación a los Derechos Humanos", agregó Ericka Ñanco.
Para la diputada mapuche no se pueden relativizar, minimizar ni mucho menos, se pueden justificar los actos de genocidio que hoy día está realizando Israel en la Franja de Gaza, en Siria, o en el territorio de Palestina. "Es por eso que la decisión de gobierno de retirarlo y removerlo del cargo, por supuesto, que era la correcta, era la adecuada, considerando que él ya tenía publicaciones inadecuadas en distintos medios de redes sociales", manifestó la diputada.
"No podemos hablar de antisemitismo cuando lo que se trata de hacer, en realidad, es tener a una persona, una autoridad de gobierno que representa los ideales de un Estado, un Estado que ha adscrito internacionalmente a la Declaración Internacional de los Derechos Humanos", puntualizó y agregó que por eso la decisión era la correcta.
"No hay antisemitismo, sino más bien se Retira del cargo a una persona que con sus actos y con sus dichos públicos, puede ser un potencial violador a los Derechos Humanos", sentenció la parlamentaria de La Araucanía.
"Estas publicaciones no es algo que yo esté inventando, es algo que él mismo expuso. Además, en un periodo laboral y por supuesto que no corresponde que una autoridad de gobierno, tenga este tipo de actuar y sí, hay un potencial violador en los Derechos Humanos, porque eso me demuestra", añadió la diputada.
"Sus publicaciones altamente violentas significan que entonces tenemos a un a una autoridad de gobierno que puede ser un potencial violador a los Derechos Humanos y eso, en nuestro gobierno, no va a suceder", finalizó Ericka Ñanco.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.