
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Como adelantó anteayer AraucaniaDiario, Alejandro Pliscoff fue removido previo a la emergencia por vientos e incendios forestales y por motivos político/religiosos.
La Región26/03/2025Hace poco más de un mes había ingresado Alejandro Pliscoff al Senapred Araucanía, seleccionado entre decenas de postulantes por Alta Dirección Pública y por supuesto, elegido de entre una terna de otros candidatos que llegaron a la final, por la directora nacional de la entidad Alicia Cebrián.
“Quiero destacar que es un profesional con muchos años de experiencia en el servicio público, con participación en distintas emergencias como integrante del SINAPRED, sumado a sus diversas destinaciones tanto a nivel nacional como internacional”, dijo la directora nacional del Senapred al presentarlo junto al delegado presidencial en La Araucanía.
Pero no alcanzó ni ha haber luna de miel, ya que Pliscoff fue despedido el viernes 21 de marzo, poco más de un mes después de que fuera contratado y de que dejara todo en Santiago para venirse a vivir al sur, familia incluida.
"El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, informa que el Director Regional de La Araucanía, Alejandro Pliscoff Castillo, presentó su renuncia al cargo el día 21 de marzo ...", dijo el Senapred a través de un comunicado, pero la verdad es que fue desvinculado, tal y como reconoció ayer el propio Pliscoff ayer a Radio Bíobío.
Consultado por la Unidad de Investigación de Radio Bíobío, el exdirector regional respondió escuetamente: “Me pidieron la renuncia”, descartando así que haya sido una decisión personal o voluntaria, como se indicó inicialmente desde el Ejecutivo.
Ante la consulta de Radio Bíobío, el organismo respondió que la renuncia se dio “en el contexto de conductas que no estuvieron acordes a la dignidad y altura del cargo que debe representar un alto directivo público”, precisando que el exdirector realizó “posteos en un medio digital en horario laboral, ocupando un lenguaje alejado del buen trato que debe mantener todo funcionario público”.
Según la institución, esta no era la primera vez que se realizaban observaciones al actuar de Pliscoff, descartando que se haya ejercido discriminación en base a credo, origen o religión.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.