
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
La Región29/03/2025El abogado defensor del exuniformado Gonzalo Blu, Cristian Arias, se refirió a lo que fue el comienzo del juicio oral por la Operación Huracán, la vergonzosa maquinación para encarcelar a 7 dirigentes mapuche y un periodista, con mensajes falsos implantados en sus celulares, incluso después de su detención.
Blu era el director de inteligencia de Carabineros cuando se ejecutó la Operación Huracán y se encuentra imputado en la causa que lleva adelante el Ministerio Público, sin que hasta el momento se haya formalizado -en paralelo- a alguno de los fiscales que participaron de lo hechos que se investigaron.
Para el abogado defensor del exgeneral Blu, su cliente es inocente de lo que se le acusa y además, la fiscalía regional no tiene pruebas para sostener ni demostrar lo contrario.
"En los alegatos de apertura, el Ministerio Público y los querellantes debían anunciar la prueba que sustentaría su caso. Sin embargo, finalizados todos los alegatos, seguimos esperando conocer cuál es esa prueba clave que demostraría ante los jueces y la ciudadanía que Gonzalo Blu tenía conocimiento de las actividades ilícitas. La ausencia de esta prueba solo se explica por razones simbólicas y por el populismo penal, pero no por fundamentos jurídicos sólidos", dijo Arias .
"Si dicha prueba existiera, habría sido presentada en los alegatos de apertura, que era el momento procesal adecuado para hacerlo. No fue anunciada entonces, y no la veremos en este juicio, porque simplemente no existe", agregó el abogado defensor.
"Gonzalo Blu, como director de inteligencia, formaba parte de una estructura con funcionarios operativos, mandos medios y superiores. Como en cualquier organización, opera el principio de confianza. No había razón para dudar de sus subalternos, quienes eran profesionales experimentados en inteligencia, peritos y oficiales con años de trayectoria", explicó Cristian Arias.
"Estos mismos funcionarios trabajaban estrechamente con los fiscales de la región, quienes los requerían constantemente para sus investigaciones y, en numerosas ocasiones, reconocieron y elogiaron su labor. Resulta difícil entender por qué el Ministerio Público se atribuye exclusivamente el privilegio de la confianza, cuando esos mismos fiscales —experimentados investigadores— confiaban en los funcionarios operativos, al igual que lo hacía Gonzalo Blu y por las mismas razones", relató además.
Finalmente, Arias señaló que la acusación contra su cliente no se sustenta en pruebas que puedan lograr una condena. "La acusación contra Gonzalo Blu no se basa en pruebas ni en indicios, sino en frases rimbombantes y efectistas. Si existiera una prueba concreta en su contra, ya habría sido presentada en los alegatos de apertura, que era la instancia procesal para hacerlo. Al no haber sido anunciada, queda en evidencia que dicha prueba no existe", cerró el abogado del exgeneral Blu.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.