El fiscal que realizó la acusación debió corregir dos párrafos enteros de la acusación y la identidad de 5 testigos protegidos deberá ser compartida con la defensa de Llaitul, ya que la fiscalía no pidió ninguna autorización previa para mantenerlas en reserva.
Desde Ercilla habló el vocero de la comunidad autónoma de Temucuicui, sobre la reanudación de la preparación del juicio oral que busca condenar a los imputados de uno de los episodios más vergonzosos, de la Justicia chilena desde la vuelta a la Democracia.
Tras distintas excusas o justificaciones, el reinicio de la preparación del juicio se ha aplazado una y otra vez, para buscar justicia en uno de los episodios más oscuros y vergonzosos del poder judicial en Democracia. Abogada de la defensa alega que incluso debieran haber dos fiscales -actualmente activos- formalizados, pero no lo están.
La Defensoría Penal Pública solicitó más plazo para estudiar la causa que se originó a raíz de la peor vulneración a la Justicia que haya existido en Chile de vuelta a la Democracia y donde efectivos policiales se concertaron para inculpar falsamente a comuneros mapuche -Héctor Llaitul y su hijo Ernesto entre ellos- de asociación ilícita terrorista. Podrían haber fiscales involucrados. El candidato a fiscal nacional Carlos Palma lleva la causa.
La insólita tramitación de la causa que lleva ya más de cuatro años, ha impedido que se llegue a juicio oral, momento en el cual se podrían escuchar los testimonios de los imputados y que podrían involucrar a dos fiscales de La Araucanía, según señaló la abogada de uno de los ex carabineros imputados. El fiscal regional Carlos Palma lleva la indagatoria, hoy candidato a fiscal nacional.
Buscan recabar pruebas de acciones similares en Argentina en contra de grupos mapuche. AraucaniaDiario accedió en exclusiva a los fundamentos que justifican la autorización que les concedió el Jugado de Garantía de Temuco.
La propia fiscalía había solicitado no seguir investigando al fiscal Carlos Palma de Aysén, imputado por el delito de obstrucción a la investigación. Hasta el momento Palma no ha formalizado a ningún fiscal de La Araucanía, pese a la insistencia de la defensa en la Operación Huracán.
Corte de Temuco confirmó que el Ministerio del Interior dejará de ser querellante en el proceso por no presentar acusación particular de la apelante a tiempo. Sigue la demora en uno de los peores escándalos que involucra al Ministerio Público, al Gobierno de la época y a Carabineros.
Tres de los cuatro candidatos a fiscal regional ya pertenecen al Ministerio Publico y trabajaron codo a codo con Cristian Paredes. Hoy a las 12 del día es la audiencia pública y aquí está el link para verla.
La audiencia en contra de 10 oficiales y suboficiales de Carabineros y de un civil, se debió agendar nuevamente por la imposibilidad de un abogado defensor de asistir, por encontrarse con licencia médica.
10 ex carabineros enfrentarán los cargos presentados por el Ministerio Público, donde sin embargo no se ha formalizado aún a ninguno de los fiscales que dirigieron la investigación que dio origen a la causa.
Tanto el crimen sin aclarar de la norteamericana Erica Hagan o el bullado caso del programa "Antorcha", cuestionan fuertemente la gestión del saliente persecutor. El fiscal a cargo del caso Catrillanca Roberto Garrido buscaría reemplazarlo.