
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
La Región24/03/2025Hoy lunes comenzó el juicio oral por la "Operación Huracán", uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde efectivos de Carabineros, fiscales y un civil presentaron pruebas falsas para detener e intentar condenar a 7 dirigentes mapuche y un periodista, en 2017.
10 de los imputados son exfuncionarios de Carabineros, a quien se suma el civil Álex Smith, supuesto creador de un programa llamado "Antorcha", software que teóricamente permitía intervenir teléfonos para conocer su mensajería de texto y redes sociales como Whatsapp.
Y fue justamente esta intervención telefónica la que los funcionarios de Carabineros implicados, evitaron solicitar a un juez de garantía, sino que fueron directamente a un fiscal de la Corte de Apelaciones de Temuco -quien tiene esas facultades- para usar el supuesto programa, que en definitiva no existía.
Así lo señaló la abogada Marisa Navarrete a AraucaniaDiario, en una entrevista exclusiva a este medio. " ... Uno comprueba que fueron los fiscales los que le dijeron a los carabineros: "oye vayan a la corte porque les van a dar las autorizaciones, porque los jueces de garantía no van a dar autorizaciones"", dijo la abogada.
Así, a las 9:00 de la mañana partió el juicio que podría durar alrededor de seis meses, con la participación de 250 testigos, entre quienes se encuentran policías, fiscales e incluso el exfiscal regional Cristian Paredes y el actual Roberto Garrido.
Otra de las dilaciones que tuvo que encarar el proceso ocurrió la semana pasada, cuando la defensa de los imputados recusó al juez Ignacio Rau, por su participación como dirigente sindical de los jueces y por una entrevista que dio hace algún tiempo, en que habría calificado el caso Huracán como "grave". Insólitamente, fue reemplazado.
Al respecto se refirió el abogado Rodrigo Román, quien representa a algunos de los comuneros mapuche que fueron falsamente implicados en hechos de violencia. "Por largos siete años ha sido la charlatanería misma, dilatar el juicio y denegar la justicia. La justicia para que sea tal tiene que ser oportuna y esto es chacota. Saquen ustedes la cuenta. Esto ocurrió en septiembre de 2017. Han pasado casi ocho años", dijo Román.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.