Hasta las 17:00 horas de este jueves 25 de febrero, se vacunaron 79.906 personas durante la jornada, alcanzando un total de 3.211.179 personas inoculadas en el país. 1.860.645 adultos mayores han participado en la campaña.
En esta nueva etapa pueden postular todos los estudiantes que en 2021 ingresarán a primer año de educación superior, y también quienes ya estén cursando una carrera y no cuenten actualmente con ayudas estatales.
Al igual que en las entregas anteriores los montos irán desde los $100 a los $25 mil por integrante del hogar y de acuerdo con la realidad sanitaria de cada una de estas comunas.
Los recintos cerrados en etapa de Transición no podrán recibir a más de 5 personas en las salas de actividades dirigidas y en las salas de máquinas, el aforo máximo será de una persona cada ocho metros cuadrados. En espacios abiertos, en tanto, el aforo máximo será de 10 personas.
Cunco retrocederá a cuarentena, mientras que Chol-Chol saldrá de confinamiento.
El Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, explicó que la medida es para aquellos que tenían fecha de vencimiento durante el 2020 ó 2021.
El inicio del año escolar para este 2021 está diseñado bajo un sistema mixto que privilegia lo presencial pero mantiene la educación a distancia. Entérate aquí de las principales respuestas a las dudas que pueden surgir frente al retorno a clases de este año.
La meta prevista por el ejecutivo nacional es llegar a vacunar cerca de 5 millones de personas antes del mes de marzo y a toda la población objetivo, es decir cerca de 15 millones antes del mes de junio.
El aporte asciende a $49.184 por carga o familia, según el tipo de beneficiario que cumpla los requisitos establecidos. Hoy se verán beneficiadas las personas que conforman el grupo 1, que son aquellas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios.
Durante esta jornada se inmunizaron 221.459 personas. De forma paralela durante este viernes y la próxima se vacunará al personal que realiza funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía y a funcionarios de Fuerzas de Orden y Seguridad.
"La prensa se expone a contagios en cada rueda de prensa y punto informativo, donde en la mayoría de los casos no se cumplen los protocolos sanitarios solicitados", señala el presidente del Colegio de Periodistas de Chile, Danilo Ahumada.
Desde hoy 11 de febrero, junto con los resultados de los puntajes de la Prueba de Transición, comienza el período de postulaciones y de matrículas a la Educación Superior.