Llegó hace diez años y comenzó a cocinar para su familia, pero sus vecinos y amigos le pidieron que convidara. Hoy vende desde lo dulce, hasta lo salado.
Lo más destacable de este nuevo protocolo es que contiene una escala para medir violencia y acoso en los lugares de trabajo.
Ha habido una disminución de turistas extranjeros y la temporada está más lenta en comparación a la del año pasado, que fue espectacular. Uno de los motivos podría ser que no hay una claridad sobre los efectos que podría producir el bloom de algas.
A los pocos instantes el vehículo fue quemado en un sector rural de Collipulli. La camioneta Nissan Navara estaba nueva y había sido adquirida con fondos municipales, para ir en ayuda de la comunidad.
Los trabajadores del servicentro Copec donde estaba el vehículo de carga, apagaron rápidamente las llamas, luego de que los antisociales -que andaban armados- se fueran del lugar.
Los participantes de la toma manifestaron que este año "destaca la venta de trigo a precio conveniente a familias de diferentes sectores-comunas de alrededor Freire, Carahue , Nueva Imperial, T Smit, Quepe, Metrenco y Quilaco, entre otros".
El condenado por un atentado incendiario en Valdivia se encontraba prófugo (cumplía su condena en Temuco), desde que salió con beneficios carcelarios otorgados por la Corte de Apelaciones de Temuco, en febrero de 2022.
El diputado por Cautin dijo que "la gente ya no denuncia por miedo, por terror, porque están amenazados de muerte, de quemarle sus cosechas, de atacar a sus familias. Eso ya no está siendo denunciado”.
Marcelo Catrillanca firma un certificado en el cual la comunidad indígena dueña del predio reconoce que Carbone puede cosechar árboles en una parte del predio de 1.927 hectáreas, comprado a la comunidad en 2002 por la Conadi a Forestal Arauco.
Los sujetos ingresaron con una máquina cosechadora a un campo entre Lautaro y San Patricio, siendo sorprendidos en flagrancia. La estrategia fue implementada por el ex encargado de la Macrozona Sur Cristián Barra, en el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera y esta administración decidió continuar con el plan.
Hasta Curacautín llegaron las autoridades que entregaron el equivalente a tres camiones con carro de ayuda a los afectados por la sequía, beneficiando a 249 familias.
Resultaron destruidas una excavadora, un camión, una camioneta y las oficinas de la planta de extracción de áridos.