La estadística incluye incendios ocurridos desde diciembre del año pasado, donde son investigados 180 siniestros en total.
Aquí los datos para colaborar con recursos, insumos veterinarios y materiales. En la Medialuna de Lumaco se implementó un hospital de campaña.
Desde el viernes pasado la comandancia regional declaró acuartelamiento para todos los voluntarios.
Ante la ola de incendios sostuvieron que “El interfaz forestal no puede seguir en contacto con asentamientos y poblaciones rurales o urbanas”.
Los buenos hábitos relacionados a la alimentación y actividad física son esenciales para evitar distintos tipos de cáncer asociados al sedentarismo, la mala alimentación y la obesidad.
Ya van 7 personas fallecidas, 280 casas quemadas, 894 damnificados y 134 albergados. El mandatario aseguró que están todos los recursos necesarios para controlar los incendios.
En la ruta Victoria - Traiguén -al igual que en la ruta 5 sur- AraucaniaDiario grabó una máquina cosechadora trabajando ayer domingo pasadas las 15 horas, periodo en que desde la propia SOFO y la Conaf solicitaron detener las labores agrícolas, por el riesgo de iniciar nuevos focos de incendios.
Las quemaduras pueden ir desde algo local, hasta la piel completa, en distintos grados de profundidad. Se necesitan medicamentos y alimentación.
Además, el delegado presidencial José Montalva confirmó 294 viviendas destruidas y 16 heridos. Vecinos de Purén cuentan que no vieron venir el fuego y que nadie les avisó.
A suspender las faenas agrícolas especialmente con maquinarias durante esta semana con temperaturas altas máximas con niveles históricos en torno a los 40 grados C entre Maule y La Araucanía, es el llamado a los agricultores por CONAF del Ministerio de Agricultura y que replica INDAP para evitar la generación de incendios forestales que entre sus estragos pueden destruir las siembras y afectar al ganado en la Agricultura Familiar.
El parlamentario a su vez aseguró que el Gobierno desconoce totalmente la realidad de la Macrozona Sur.
El secretario de Estado dio a conocer una serie de medidas habitacionales y urbanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre ellas, el primer proyecto de arriendo a precio justo en Padre de las Casas y la construcción de dos obras viales que contribuirán a conectar sectores rezagados de la comuna de Temuco.