Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La Región01/04/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Folab Temuco
Folab Temuco

Hoy se llevará a cabo la primera jornada de la preparación del juicio oral en la arista "Manicure" del caso Fundaciones, donde los principales acusados, los hermanos Rinett y José Ortiz habrían cometido fraude al fisco, al apropiarse de más de 700 millones de pesos destinados a cursos de peluquería y manicure.

Así, desde hoy las defensas buscarán dejar fuera las pruebas que posee la fiscalía regional, luego de que se les acusara incluso de haber manipulado y ocultado información que exculpaba al ex jefe de gabinete del gobernador regional, Juan Pablo Leonelli.

Peritaje externo

Así lo demostró un peritaje externo presentado por la defensa de Leonelli, el cual fue tenido a la vista por la jueza Viviana García y que detalla una serie de irregularidades -a lo menos-, de las cuales detallaremos dos a las que pudo acceder AraucaniaDiario:

1) Se ha demostró que hubo mensajes de WhatsApp que fueron editados en su presentación (por la PDI o por la fiscalía regional), omitiendo contextos importantes y creando una apariencia de continuidad que no refleja la realidad de las conversaciones. Por ejemplo, se encontraron fotografías de listas de asistentes a los cursos que no fueron incluidas en los informes policiales, evidenciando que las actividades de capacitación efectivamente se estaban realizando.

2) La fiscalía omitió un audio recuperado del 26 de mayo de 2023, período en que supuestamente se estaba ejecutando el plan defraudatorio, del cual según la fiscalía sería parte el ex jefe de gabinete. En estas grabaciones, Leonelli Lepín expresa su satisfacción por el desarrollo del proyecto y discute la posibilidad de replicarlo en otras comunas debido al interés manifestado por diversos alcaldes.

Falta de dolo

La pruebas anteriores, que la fiscalía no presentó al momento de pedir la prisión preventiva de Juan Pablo Leonelli, demostraban claramente que nunca existió dolo en las actuaciones del ex jefe de gabinete de Rivas. Por ejemplo, al enviar las fotografías de las listas de asistencia de las beneficiarias a los cursos que ejecutaba Folab, queda claro que antes de que Rinett Ortiz le informara de su insolvencia, Leonelli Lepín lo desconocía.

De igual manera, el audio recuperado del 26 de mayo de 2023 y que ocultó la fiscalía, demuestra que a esa fecha Juan Pablo Leonelli pensaba -al igual que los funcionarios del Gobierno Regional- que los cursos se estaban desarrollando de buena manera, razón por la cual le pide a Rinett Ortiz poder realizarlos en otras comunas, ya que se lo están solicitando diversos alcaldes.

Para la defensa de Leonelli, que lleva adelante el abogado y profesor de Derecho Penal Gustavo Balmaceda Hoyos, junto al penalista Carlos Cornejo, estas dos evidencias, ocultadas por la fiscalía al juez de garantía Mauricio Torres, demuestran por sí solas que nunca hubo una intención de defraudar por parte del ex jefe de gabinete del gobernador regional.

"Este material contradice directamente la tesis del Ministerio Público sobre la existencia de un plan delictivo", puntualizaron.

A contar de hoy las defensas de los acusados podrán dejar fuera la evidencia que presentará la fiscalía regional, a la vez que los fiscales podrán hacer lo propio respecto de las pruebas de las defensas.

Fiscalia AraucaniaFiscalía habría ocultado evidencias que exculpaban a Juan Pablo Leonelli
GORE AraucaniaFiscalía regional reconoce que cuatro funcionarios del GORE eran inocentes
Formailicacion Rinett OrtizFiscalía pide 29 años de cárcel para Rinett Ortiz
Comisionado Juan Pablo Leonelli LepinJuan Pablo Leonelli: "Soy inocente, lo dije desde un principio y lo mantengo"
Comisionado Juan Pablo Leonelli Lepin"No había antecedentes" para tener a Juan Pablo Leonelli en la cárcel: jueza lo deja en libertad
Ricardo Barria DillemsPreso por "una idea"
Correos Juan Pablo Leonelli con Fiscalia Regional Los correos que comprometen a la fiscalía con el GORE Araucanía y una fundación

Te puede interesar
Lo más visto
Ricardo Barria Dillems

Gabriela Mistral no era lesbiana

Equipo AraucaniaDiario
Opinión04/04/2025

Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).