Ivonne Maldonado, directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas Sede Concepción.
Preso por "una idea"
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Opinión29/08/2024Equipo AraucaniaDiarioPara los que entendemos las lógicas del poder, la política y lo sucio que esto puede llegar a ser, sabíamos desde que detuvieron al ex delegado presidencial para la Paz y el Entendimiento, Juan Pablo Leonelli Lepín, que iba a quedar preso. Independientemente de que fuera culpable de lo que le investigan, de todo, de algo o de nada, el juez Mauricio Torres lo iba a dejar privado de libertad. De hecho el domingo escribí una columna que preferí no publicar (por ahora), para no incidir de ninguna forma en lo que estaba por suceder y que finalmente, sucedió.
Bueno, sabíamos que el juez Torres lo iba a dejar en prisión preventiva, no sólo por la tele o la presión de la prensa, sino porque la fiscalía lo planificó todo muy bien. Desde el comienzo, ya que esperaron a que el juez de garantía -que fue colega de ellos en el pasado como fiscal-, estuviera de turno el fin de semana para pedir su detención, por un supuesto "peligro de fuga".
"Peligro de fuga" que se basaba en un informe policial de la Policía de Investigaciones (PDI), que decía que era difícil ubicarlo, según dijo el abogado defensor Javier Cornejo, aunque su domicilio ha sido el mismo desde hace varios meses. El único movimiento que tenía Leonelli Lepin, era entre su departamento en Temuco, donde vive y el de su pareja en Santiago, ya que alterna para poder ver a su hija de tres años y a su bebé de 7 meses.
Y su paradero era tan conocido, que la PDI lo detuvo el domingo pasado saliendo de su edificio, lamentablemente, frente a su pequeña hija. Pero el tema no era solo detenerlo, orden que el juez Torres concedió, sino que tenerlo después frente al mismo magistrado, ya que la causa queda radicada ante el primer juez de garantía que ve al detenido. Y así funcionó.
Prisión preventiva
En todo caso, le fue difícil al juez Torres hilvanar los argumentos para dejar preso a Leonelli -se demoró más de una hora en deliberar-, ya que de todo lo que argumentó el fiscal Carlos Cornejo, nunca pudo demostrar el supuesto beneficio que habría recibido Juan Pablo Leonelli Lepín. Ni siquiera mencionó uno. Ni dinero, ni favores, nada.
Tampoco alguna prueba distinta a las declaraciones de Rinett Ortiz, que esta vez sí fueron tenidas como verdaderas, a diferencia de cuando el fiscal la tiene por delante, según dijo el abogado defensor; quien señaló claramente que la mujer mentía y no es de fiar, lo que demostró con declaraciones de otros testigos imparciales y ajenos al caso.
Pero había que dejarlo preso, insisto, sea inocente o no -lo cual desconozco- y así fue. El juez Mauricio Torres le dio credibilidad a los dichos de Rinett Ortiz y señaló algo insólito como el supuesto beneficio que habría recibido a cambio Juan Pablo Leonelli Lepín, por ayudar a que se aprobara el programa de Folab: "hacer realidad una idea".
Y es que cuando Rinett Ortiz le presentó su fundación le preguntó en qué faltaba capacitación y Leonelli le dijo que en "manicure" y "peluquería" sería una buena idea. Y ese fue el beneficio que según el juez, habría obtenido Juan Pablo Leonelli Lepin: "que se concretara esta idea", lo que dicho sea de paso, dada la defraudación de Ortiz, nunca tampoco se concretó.
"... (Leonelli) sugiere a sus compañeros de delito el tipo de proyectos a postular, las materias a capacitar, entre otras manicure, peluquería, masoterapia ...", dice el juez, olvidando de paso la presunción de inocencia que tiene todo imputado.
Preso por su idea
"En este caso la idea, la buena idea, es una idea que proviene de la mente de Leonelli ... Por lo tanto el imputado Leonelli ayudó a financiar estos proyectos porque estaban materializando su buena idea. Y por lo tanto ahí ya hay un interés personal directo ...", razonó el juez Mauricio Torres.
Lo anterior, junto a todo lo que habría realizado Rinett Ortiz y su hermano Juvenal (sin participación alguna de Leonelli), fue uno de los fundamentos para aplicarle la medida cautelar más gravosa que existe en el sistema judicial chileno: la prisión preventiva. Entiendo que apelarán.
Sorpresa: ¿Disentir sobre los monocultivos? ¡Una ofensa al sistema!
Monocultivo forestal y desarrollo de la Región de La Araucanía
Simón Berti, presidente nacional y Emilio Guerra, presidente regional Araucanía, Colegio de Ingenieros Forestales A.G.
Claudia Figueroa, académica de la Escuela de Fonoaudiología, Universidad Andrés Bello.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Terrorismo económico y extractivismo: los verdaderos obstáculos en La Araucanía
Camilo Guzmán Martinez, presidente, Asociación de Agricultores Unidos A. G.
SUSESO constata "hostilidad" de la seremi de Desarrollo Social hacia un funcionario
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
Gobierno acoge idea del diputado Mellado para mantener impuesto a la renta en 12,5%
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Hospital de Purén califica como heridas de "menor gravedad" cortes en la cara a una menor con botella
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.