
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La Región21/01/2025Un nuevo “error” de la fiscalía regional de La Araucanía quedó al descubierto ayer, luego de que sus propios fiscales comunicaran al juzgado de garantía de Temuco, que no van a “perseverar” en la investigación de la arista “Manicure”, en contra de cuatro funcionarios del Gobierno Regional (GORE), de quienes sin embargo se hizo graves acusaciones por parte del Ministerio Público.
Se trata de Iván Soriano, Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya, a quienes se les nombró, imputó, señaló con el dedo e incluso el propio Consejo de Defensa del Estado (CDE), de forma excepcional, hasta hizo una publicación describiendo las acusaciones en contra de estos ex jefes de división -lo que no hizo al querellarse en el caso UFRO- por fraude al fisco.
Sin embargo eran inocentes y nadie les devolverá el tiempo, los malos ratos e incluso las falsas imputaciones que se hicieron en su contra.
”Dichos funcionarios “defraudaron al Gobierno Regional de La Araucanía, conjuntamente con los querellados Rinett y Juvenal Ortiz Rivera … al permitir los empleados públicos con sus acciones que al 27 de febrero de 2023, se les hubiera transferido a ambas fundaciones la totalidad de los recursos comprometidos, sin que a esa fecha se hubiera dictado una clase siquiera de las que se habían comprometido a realizar”, acusó el CDE y en similares términos la fiscalía regional, para luego “arrepentirse” y decir que no van a perseverar en su contra.
Así la cosas, Iván Soriano, Ítalo Flores, Luis Loyola y Claudia Macaya pueden hoy reafirmar su inocencia, ya que además ayer el juzgado de garantía confirmó su sobreseimiento definitivo de los cargos por los cuales se les acusó, reiteramos, injustamente.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.