A raíz de la polémica por el financiamiento de los Gobiernos Regionales hacia Fundaciones, Corporaciones y organizaciones no gubernamentales como asociaciones o clubes de adulto mayor, al mes de agosto de 2023 se ralentizó la ejecución presupuestaria a nivel nacional.
La parlamentaria cuestionó la contratación de la empresa Rebaño Consultores entre 2021 y 2023, la cual supuestamente habría difundido noticias falsas a favor de la campaña del Rechazo en el plebiscito pasado y en contra del constitucional Daniel Stingo.
Una serie de "prevenciones" adoptadas el año pasado garantizarían que todas las asignaciones cumplan con la normativa y requisitos, incluso más altos que los impuestos por Ley.
Las fundaciones FOLAB y EDUCC estaban respaldadas por 20 años de experiencia en la ejecución de cursos y capacitaciones. Además, el programa contó con la aprobación de Contraloría mediante la toma de razón y el seguimiento de los profesionales según el protocolo vigente.
El espacio de formación permitió beneficiar a 20 emprendedores de diversos puntos de la Araucanía, quienes aprendieron las nociones básicas del oficio milenario.
El programa “Gestiona Inclusión II Etapa, Región de La Araucanía”, fue aprobado por el pleno del CORE y beneficiará a más de 1.900 niños, niñas y jóvenes.
La única parlamentaria de Gobierno de la región pidió a sus pares de la región apoyar la comisión investigadora en contra del gobernador regional Luciano Rivas.
El Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, hizo entrega de 220 raciones de combate a la ONG SAR Malleco, organización voluntaria de carácter humanitario orientada a tareas de salvamento.
Con esta firma parte la construcción e inicio del pavimentado de calle las Rosas entre calle los Héroes de la Concepción, que compromete una inversión total del Gobierno Regional de $263 millones.
El gobernador Luciano Rivas junto a los consejeros regionales manifestaron su interés de poder desarrollar en la región este encuentro mundial de investigadores que permitirá potenciar al Geoparque Kutralkura y La Araucanía como un destino natural único en el país.
El COREl aprobó recursos para innovador programa, que forma parte de Becas de Capital Humano de Corfo y que ejecuta la Universidad de la Frontera, a través de Ideaufro.
En el Centro de Salud de Huiscapi se aumentó de $2.900 millones (nadie se presentó a la licitación) a 6.200 millones de pesos y para la Casa de la Música se entregarán casi $200 millones.