Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay

La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.

La Región07/04/2025Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Programa GORE - Adultos Mayores Lonquimay
Programa GORE - Adultos Mayores Lonquimay

El proyecto "Lonquimay Salud Holística para Personas Mayores", aprobado y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, es una iniciativa presentada por el Comité de Adulto Mayor Santa Teresa de esta ciudad cordillerana, donde participan las profesionales de la salud de Lonquimay Gloria Cosgrove y Gabriela Rozas.

"El proyecto se inspira en la observación por parte de Gloria y de mí, que llevamos algunos años viviendo en la comuna, de que acá está muy poco difundida la cultura del autocuidado y las terapias complementarias, así como que es necesario para la comunidad en general el acceder a información sobre estilos de vida saludables y prácticas de bienestar y autocuidado, que se complementen a la medicina convencional", cuenta Gabriela, fonoaudióloga de Lonquimay.

"Tanto Gloria como yo somos profesionales de la salud, médica y fonoaudióloga respectivamente, y en nuestro camino personal y profesional nos fuimos encontrando con un impulso conectado a lo natural que viene desde el interior, desde el interés por el bienestar y el autocuidado, camino en el que fuimos incorporando saberes que complementan nuestro servicio desde una visión más integral del ser, como son el yoga, la sonoterapia, la aromaterapia y la medicina de las plantas, entre otras", agrega la profesional.

"Las personas tenemos la necesidad de observarnos y hacernos cargo de nuestras acciones de manera consciente, conectar con el espíritu y la fé ... y también con el cuerpo que es el vehículo de la conciencia", dice Gabriela, lo que concuerda con la visión que tiene Gloria Cosgrove, médico de profesión y quien luego de vivir la presión y el ajetreo de la capital, llegó a vivir a la zona, donde incluso ejerció en la medicina rural tradicional.

Medicina integrativa

Por su parte, Gloria nos cuenta que hace años llegó a vivir a la zona cordillerana desde Santiago, donde ejercía la medicina, pero cansada del estrés capitalino y de la vida "apurada" allá, decidió venirse al sur.

Cosgrove hoy es médica integrativa y aborda las distintas afecciones del cuerpo de forma integral. "Desde la medicina integrativa abordamos lo que afecta a las personas desde una mirada holística, considerando factores ambientales, nutricionales y estilos de vida, entre otros", dice Gloria.

Los adultos mayores del Comité de Adulto Mayor Santa Teresa participarán de talleres que les permitirán, por ejemplo, abordar incluso temas de salud mental, como la ansiedad, que para Gloria Cosgrove no es más que una respuesta del organismo al estrés y para lo cual les entregarán herramientas y estrategias para vivir mejor.

La mujer, que hoy alterna su profesión con su maternidad, atiende en su consulta en Lonquimay y también a través de video llamadas, con material disponible para todos de manera gratuita en su instagram colibridelsol.saludlonquimay.

Beneficio físico y emocional

Para María Ivet Contreras -Betty para sus amigos-, presidenta de la agrupación, este proyecto es una gran oportunidad, ya que les permitirá abordar material de la salud de sus asociados, pero al mismo tiempo, de manera integral y con medicina alternativa.

"Gracias a Dios ya se ve que que se cumplió el objetivo, estamos muy muy contentas, por lo menos las personas dirigentes que nos hemos movido bastante para para que se lograra", dijo Betty.

"Este proyecto nos va a ayudar muchísimo, porque somos todas personas mayores y yo creo que ese tipo de terapias van a ser muy beneficiosas ... nos beneficia mucho en la parte física y emocional", agregó María Ivet Contreras.

En total son 18 beneficiarios, 15 mujeres y 3 hombres, los adultos mayores que se verán beneficiados con este proyecto del 8% del Gobierno Regional de La Araucanía.

Te puede interesar
Lo más visto