
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
La Región28/03/2025Durante el año 2024, el programa Emprendamos Semilla, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, trabajó con más de 160 personas que lograron capacitarse y comenzar la ruta del emprendimiento con el apoyo del Fosis.
A través de este programa las personas, en su mayoría mujeres, participaron en capacitaciones que consistieron en talleres de formación, que se distribuyeron en módulos que abordaron temas como desarrollo de habilidades emprendedoras, plan de negocios, alfabetización digital, marketing y comercialización, todo ello promoviendo la innovación de sus negocios.
“Desde la Dirección de Fosis tenemos muy claro que, en la región de La Araucanía, la pobreza y el emprendimiento tiene rostro de mujer. Más del 90% de nuestras usuarias son mujeres, cerca del 80% son pertenecientes a sectores rurales y una gran parte de ellas son jefas de hogar, que además, cumplen el rol de cuidadoras.” Detalló la Directora Regional del Fosis, Tamara Torres Huechucura.
“A través de las diferentes etapas formativas, hemos visto distintos emprendimientos en diversos rubros, pero también muchas necesidades que evidencian una pobreza multidimensional. Esto va precisamente en la dirección que nuestro gobierno ha definido en términos de generar instancias de ayuda pertinentes a las personas y a los territorios, siempre con enfoque de género, considerando las características culturales y respeto al medio ambiente”, agregó la directora del FOSIS.
“Como Gobierno una de nuestras prioridades es la recuperación económica de las personas, especialmente de las mujeres que son jefas de hogar, muchas de ellas con empleos informales y que pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades. En ese sentido estamos muy alegres de poder acompañar en esta etapa de cierre a nuestras usuarias y usuarios, luego de este proceso de capacitación que culmina con la certificación y compra de insumos o maquinarias que permitan sacar adelante esa idea de negocio y apoyar la autonomía económica de tantas familias que requieren de este apoyo”.
Pronto, en el mes de abril, se estará abriendo un nuevo proceso de postulación para los programas del Fosis a nivel regional. El objetivo de ello es apoyar a mujeres y hombres de las 32 comunas de La Araucanía, en el desarrollo de una iniciativa de negocio con el fin de que éstas mejoren sus condiciones de empleabilidad y generación de ingresos de manera autónoma en toda la región.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.