
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Ya están disponibles en www.fosis.gob.cl. El director nacional Nicolás Navarrete Hernández, destacó el desarrollo del proceso al que las personas postularon mayormente en línea.
La Región30/04/2024Más de 146 mil postulaciones se recibieron para el proceso de selección a los programas de emprendimiento del FOSIS 2024. Y tras un mes de espera, se anunciaron los primeros preseleccionados a los 28 mil cupos disponibles para ser parte de los programas que apoyan a las familias más vulnerables del país a desarrollar emprendimientos, que les permitan generar o aumentar sus ingresos.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, resaltó que “los programas del FOSIS buscan apoyar a pequeños emprendimientos donde el 90% de los usuarios son mujeres, quienes gracias a estos programas pueden avanzar en tener mayor autonomía económica, que es uno de los objetivos trazados por el Gobierno del Presidente Boric, así que estamos muy contentos de poder entregar acceso a estos programas del Estado”.
Por su parte, el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández señaló que “a través de nuestros programas buscamos implementar acciones concretas para abordar desde una mirada integral la pobreza en Chile. Para eso, entregamos herramientas y oportunidades para que las personas, por medio de su esfuerzo y con la ayuda del Estado, salgan adelante. Este programa apunta no solo a lo económico; sino también a mejorar la calidad de vida de las personas mediante capacitación y acompañamiento”.
Los programas Emprendamos y Emprendamos Semilla del FOSIS entregan capacitación integral para implementar una idea de negocio o fortalecer un emprendimiento y abordan temas como finanzas, marketing y uso de redes sociales; además, los programas entregan acompañamiento profesional durante todo el proceso, que tiene una duración aproximada de siete meses, y apoyan la confección y financiamiento de un plan de negocios. El financiamiento puede llegar a los $750 mil pesos, para que las personas emprendedoras compren implementos y herramientas para iniciar o hacer crecer su emprendimiento, facilitar tareas y entregar un mejor servicio a sus clientes.
Los resultados se encuentran ya disponibles en la página web del FOSIS www.fosis.gob.cl.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.