
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La Región04/04/2025El diputado republicano Stephan Schubert criticó la decisión del gobierno de instalar autoridades interinas en el recién creado Ministerio de Seguridad, especialmente en regiones afectadas por hechos de violencia, como La Araucanía. “Si esta cartera era tan prioritaria para el Ejecutivo, resulta inexplicable que a la fecha sigamos con nombramientos transitorios y sin un liderazgo claro en la zona”, afirmó el parlamentario.
En La Araucanía, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, asumirá de manera interina la Seremi de Seguridad, mientras el Ejecutivo aún busca un titular definitivo. Para el diputado Schubert, esta situación demuestra improvisación y falta de compromiso con la seguridad en la región. “Tenemos terrorismo en La Araucanía, pero las autoridades han optado por dilatar las decisiones en vez de priorizar la designación de expertos que puedan enfrentar la crisis”, sostuvo.
Asimismo, el legislador enfatizó que el nombramiento de interinos no es suficiente para abordar los problemas de seguridad y que se requiere liderazgo especializado desde el primer día. “El gobierno insistió en que este ministerio era clave, pero nombra como ministro a alguien sin experiencia en seguridad y deja las seremis regionales en manos de interinos. Esto no se entiende y genera incertidumbre en una región que necesita respuestas inmediatas”, agregó Schubert.
En ese contexto, Schubert criticó el cambio de discurso de las autoridades respecto a la violencia en La Araucanía. “Antes hablaban de terrorismo y exigían una nueva ley. Ahora que la tienen, evitan usar el término y hablan de crimen organizado o violencia rural. No podemos permitir ambigüedades en este tema. Terrorismo es lo que tenemos en La Araucanía y así debe reconocerse”, concluyó.
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.