
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La Región04/04/2025El diputado republicano Stephan Schubert criticó la decisión del gobierno de instalar autoridades interinas en el recién creado Ministerio de Seguridad, especialmente en regiones afectadas por hechos de violencia, como La Araucanía. “Si esta cartera era tan prioritaria para el Ejecutivo, resulta inexplicable que a la fecha sigamos con nombramientos transitorios y sin un liderazgo claro en la zona”, afirmó el parlamentario.
En La Araucanía, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla, asumirá de manera interina la Seremi de Seguridad, mientras el Ejecutivo aún busca un titular definitivo. Para el diputado Schubert, esta situación demuestra improvisación y falta de compromiso con la seguridad en la región. “Tenemos terrorismo en La Araucanía, pero las autoridades han optado por dilatar las decisiones en vez de priorizar la designación de expertos que puedan enfrentar la crisis”, sostuvo.
Asimismo, el legislador enfatizó que el nombramiento de interinos no es suficiente para abordar los problemas de seguridad y que se requiere liderazgo especializado desde el primer día. “El gobierno insistió en que este ministerio era clave, pero nombra como ministro a alguien sin experiencia en seguridad y deja las seremis regionales en manos de interinos. Esto no se entiende y genera incertidumbre en una región que necesita respuestas inmediatas”, agregó Schubert.
En ese contexto, Schubert criticó el cambio de discurso de las autoridades respecto a la violencia en La Araucanía. “Antes hablaban de terrorismo y exigían una nueva ley. Ahora que la tienen, evitan usar el término y hablan de crimen organizado o violencia rural. No podemos permitir ambigüedades en este tema. Terrorismo es lo que tenemos en La Araucanía y así debe reconocerse”, concluyó.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.