Apoderados han denunciado incluso la existencia de bandas organizadas al interior de liceos, que se dedican a la venta de drogas y a cometer delitos.
A raíz de una querella ingresada por el propio gobernador regional Luciano Rivas la PDI incautó celulares y respaldó pcs del Gobierno Regional.
Con éxito se realizó el primer encuentro de vinculación turística, donde participaron diversos gremios, organizaciones turísticas, autoridades y organismos estatales, todos convocados por el diputado de La Araucanía Stephan Schubert.
El parlamentario reconoció la trayectoria que supera los 125 años en el país y destacó el valioso aporte que esta iglesia evangélica ha realizado en nuestra sociedad.
El congresista enfatizó en que las medidas implementadas hasta la fecha no son suficientes, y pidió también avanzar en una estrategia de Estado para combatir el terrorismo en la zona.
El parlamentario solicitó que se haga un sumario administrativo y que se sancione a los responsables.
Desde el gremio confirmaron un paro nacional para este 2 y 3 de agosto de la Educación municipal y de los Servicios de Educación Local o públicos.
A través de un oficio, el legislador solicitó saber qué medidas implementará la cartera para mejorar las mediocres evaluaciones de los estudiantes.
Los cuadernos repartidos en establecimientos educacionales incluyeron una guía con orientaciones para “una transformación cultural” en materia de diversidad sexual.
El parlamentario acusó una “desconexión con la realidad” por parte del Gobierno y enfatizó en que existen otras urgencias hoy en materia educativa.
Según datos del Ministerio de Educación, en 2021 había 3.299 escuelas rurales, lo que equivale al 29,2% de los establecimientos educacionales del país. Las regiones que concentran mayor cantidad de establecimientos educacionales rurales son La Araucanía (639), Los Lagos (545) y del Maule (394).
El documento no solo fue firmado por Schubert, sino que también cuenta el apoyo del propio Vlado Mirosevic y otros parlamentarios. La finalidad de esta misiva es mediar con el diálogo, no insultar al otro y respetar el pensamiento que representa cada congresista.