Los cuadernos repartidos en establecimientos educacionales incluyeron una guía con orientaciones para “una transformación cultural” en materia de diversidad sexual.
El parlamentario acusó una “desconexión con la realidad” por parte del Gobierno y enfatizó en que existen otras urgencias hoy en materia educativa.
Según datos del Ministerio de Educación, en 2021 había 3.299 escuelas rurales, lo que equivale al 29,2% de los establecimientos educacionales del país. Las regiones que concentran mayor cantidad de establecimientos educacionales rurales son La Araucanía (639), Los Lagos (545) y del Maule (394).
El documento no solo fue firmado por Schubert, sino que también cuenta el apoyo del propio Vlado Mirosevic y otros parlamentarios. La finalidad de esta misiva es mediar con el diálogo, no insultar al otro y respetar el pensamiento que representa cada congresista.
En una reunión con el Ministerio de Educación, el congresista pidió a las autoridades avanzar en la autorización de la escolarización en el hogar o telemática.
El parlamentario valoró el rol que tendrán los expertos, aunque precisó que existen otras problemáticas que pudieron ser vistas en el Congreso.
El parlamentario por la Región de La Araucanía espera que el Ejecutivo dé respuestas prontas una vez que se controlen los incendios forestales.
Hace algunas semanas el Gobierno de Gabriel Boric nombró a Andrea Osorio Rivera como Jefa de la División de Educación General de la cartera, en reemplazo de Daniela Eroles.
El congresista además manifestó que el Colegio de Profesores no contribuye en el mejoramiento del sistema educativo.
El parlamentario expresó su preocupación por los diversos ataques de carácter terrorista que han afectado a complejos turísticos en el último tiempo y solicitó una actualización de cara a la temporada de verano.
El parlamentario hizo un llamado a discutir primero el proyecto en el Congreso antes de que se empiece a discutir el ordenamiento interno del nuevo órgano.
El parlamentario valoró el anuncio referente a un acuerdo nacional de seguridad, sin embargo, criticó enérgicamente señalando que la agenda legislativa se encuentra entrampada y que requiere de urgencia por parte del Poder Ejecutivo.