
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El jefe de bancada de Republicanos entregó los alcances de una serie de propuestas para reformar el sistema carcelario que impulsarán desde el partido liderado por José Antonio Kast.
Política15/05/2024Duplicar la capacidad carcelaria, construcción de cárceles alejadas de las ciudades, trabajo para los presos y mejor preparación de Gendarmería, son algunas de las iniciativas que propone el Partido Republicano para enfrentar la crisis penitenciaria y de seguridad que vive actualmente nuestro país.
Al respecto, el diputado y jefe de bancada, Stephan Schubert, detalló que “el Partido Republicano ha trabajado con su equipo en una propuesta completa de un nuevo sistema carcelario que consiste en a lo menos la modificación de seis leyes, lo que nos va a llevar en primer lugar a proponer la construcción de tres mega-cárceles, las que van en sectores aislados con aplicación de tecnología y que van a estar destinadas a los criminales de alta peligrosidad, además de ello la construcción de siete nuevas cárceles y también la modificación de las cárceles actuales”.
A lo anterior agregó que “esto va a permitir segregar, esto va a permitir mantener buen aislamiento de los internos respecto de lo que está ocurriendo afuera y también la propuesta dice relación con una carrera funcionaria de gendarmería nueva que va a significar nuevos desafíos, modernizar y también que estén acorde a lo que se requiere hoy en día. Hay una serie de propuestas que están contenidas en este nuevo sistema carcelario, creemos y confiamos que es una excelente propuesta y una excelente respuesta para lo que está ocurriendo hoy”.
En la misma línea, proponen una serie de proyectos en materia legislativa, tales como reconocer a Gendarmería de Chile como policía penitenciaria y como tal, una fuerza de orden y seguridad; modernizar el sistema de inteligencia del Estado; tipificar como delito el porte de arma blanca en los recintos penales; modificar la Ley de Extranjería y Migración, entre otros.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.