
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El jefe de bancada de Republicanos entregó los alcances de una serie de propuestas para reformar el sistema carcelario que impulsarán desde el partido liderado por José Antonio Kast.
Política15/05/2024Duplicar la capacidad carcelaria, construcción de cárceles alejadas de las ciudades, trabajo para los presos y mejor preparación de Gendarmería, son algunas de las iniciativas que propone el Partido Republicano para enfrentar la crisis penitenciaria y de seguridad que vive actualmente nuestro país.
Al respecto, el diputado y jefe de bancada, Stephan Schubert, detalló que “el Partido Republicano ha trabajado con su equipo en una propuesta completa de un nuevo sistema carcelario que consiste en a lo menos la modificación de seis leyes, lo que nos va a llevar en primer lugar a proponer la construcción de tres mega-cárceles, las que van en sectores aislados con aplicación de tecnología y que van a estar destinadas a los criminales de alta peligrosidad, además de ello la construcción de siete nuevas cárceles y también la modificación de las cárceles actuales”.
A lo anterior agregó que “esto va a permitir segregar, esto va a permitir mantener buen aislamiento de los internos respecto de lo que está ocurriendo afuera y también la propuesta dice relación con una carrera funcionaria de gendarmería nueva que va a significar nuevos desafíos, modernizar y también que estén acorde a lo que se requiere hoy en día. Hay una serie de propuestas que están contenidas en este nuevo sistema carcelario, creemos y confiamos que es una excelente propuesta y una excelente respuesta para lo que está ocurriendo hoy”.
En la misma línea, proponen una serie de proyectos en materia legislativa, tales como reconocer a Gendarmería de Chile como policía penitenciaria y como tal, una fuerza de orden y seguridad; modernizar el sistema de inteligencia del Estado; tipificar como delito el porte de arma blanca en los recintos penales; modificar la Ley de Extranjería y Migración, entre otros.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.