
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
“Necesitamos conocer en detalle quiénes están a cargo de impartir estos talleres y cuáles son los contenidos que se enseñan”, sostuvo el diputado.
Política04/04/2024Con el objetivo de fiscalizar los programas educativos relacionados con la educación no sexista que se imparten en la región de La Araucanía, el diputado Stephan Schubert, miembro de la Comisión de Educación, solicitó información detallada sobre los talleres extraprogramáticos impartidos en escuelas y liceos.
A través de un oficio, el jefe de bancada de republicanos solicitó datos específicos a la Seremi de Educación de La Araucanía.
Entre los puntos que el diputado busca esclarecer se encuentran los requisitos y procedimientos para acceder a estos talleres, la naturaleza de los acuerdos entre las entidades involucradas, así como la cantidad de talleres realizados hasta la fecha y las comunas donde se han llevado a cabo.
"Es fundamental que exista claridad en la ejecución de estos programas, especialmente aquellos relacionados con la educación no sexista, que promueven una mirada unívoca y parcial sobre dicha temática", afirmó el diputado Schubert.
En esta línea, comentó que "necesitamos conocer en detalle quiénes están a cargo de impartir estos talleres, cuáles son los contenidos que se enseñan, y cómo se asegura la participación adecuada de los padres en este proceso educativo".
La solicitud del parlamentario también aborda la necesidad de establecer mecanismos de participación y fiscalización por parte de los establecimientos educacionales, así como la asignación presupuestaria destinada a estos fines.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.