Diputado Mellado fiscalizará contingente militar que opera por estado de excepción
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El documento no solo fue firmado por Schubert, sino que también cuenta el apoyo del propio Vlado Mirosevic y otros parlamentarios. La finalidad de esta misiva es mediar con el diálogo, no insultar al otro y respetar el pensamiento que representa cada congresista.
Política24/03/2023Equipo AraucaniaDiarioEl diputado Stephan Schubert, independiente por el Partido Republicano en La Araucanía, se refirió al protocolo “Bajar un cambio” que busca terminar con las agresiones al interior del Congreso, las cuales aumentaron durante el segundo semestre de 2022 y derivó en algunas sanciones para los involucrados. Lo anterior, a propósito de los cambios al reglamento planteados por el actual presidente de la Cámara Baja, Vlado Mirosevic.
El documento no solo fue firmado por Schubert, sino que también cuenta el apoyo del propio Vlado Mirosevic y otros parlamentarios. La finalidad de esta misiva es mediar con el diálogo, no insultar al otro y respetar el pensamiento que representa cada congresista.
“Este protocolo “bajar un cambio” implica un acuerdo entre nosotros de tratarnos bien, sin faltarnos el respeto y de plantear nuestras posturas con firmeza, pero siempre respetando al otro y reconociendo que hay algo bueno en él”, señaló el representante por La Araucanía.
Después, expresó que “es esencial, porque este es un lugar de discusión, moldeamos conducta y hay muchos niños que ven lo que hacemos y muchas veces damos un triste espectáculo. Ahora que se van a plantear reformas al interior de las bancadas sobre el reglamento interno, es la oportunidad para tomar este protocolo y ponerlo dentro del mismo reglamento”.
Por su parte, la diputada Carla Morales, aseguró que “como parlamentarios y parlamentarias tenemos una gran responsabilidad frente al país, somos nosotros los que debemos dar el ejemplo y es fundamental elevar los estándares al interior de la Cámara”.
La parlamentaria también realizó una autocrítica señalando que, “acá estamos haciendo un trabajo y no debe haber más espacio para situaciones y escenas tan lamentables que hemos presenciado, tales como malos tratos y hasta golpes. En este Congreso no debe haber cabida para esto”.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
El exalcalde dijo que la reforma no la pagarán los “empleadores”, la pagará la gente de a pie con el aumento de los costos, peores empleos e informalidad laboral.
La parlamentaria de Malleco pasó por la UDI, luego Republicanos, el Partido De la Gente, hizo campaña con el Partido Social Cristiano y ahora aparece en el Partido Libertario.
El ex delegado presidencial agradeció la nominación y aceptó la propuesta de la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
El diputado Miguel Mellado y la exseremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera estuvieron en Santiago, en el consejo nacional donde se tomó la decisión.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.