Asimismo, descartó unirse a Amarillos o a Demócratas y acusó a los actuales dirigentes de la DC regional de "cortar lazos" con los sectores progresistas, que históricamente han estado con la Democracia Cristiana. Las elecciones son este domingo 01 de octubre.
El actual alcalde marca 6 puntos, al igual que Ruth Hurtado, le siguen Solange Carmine, Alejandro Contreras, Diego Paulsen y Genoveva Sepúlveda, junto a Felipe Valdebenito, Jaime Salinas y Claudia Peñailillo. Quien menos marca es el actual concejal Alejandro Bizama.
Los parlamentarios del PPD y Republicanos buscan entregar mayores herramientas a quienes son afectados por hechos delictuales y corregir las deficiencias actuales del sistema en esta materia.
La única parlamentaria oficialista agradeció la labor de María Isabel Mariñanco, quien se va por motivos políticos, en especial su trabajo por la educación rural.
El congresista enfatizó en que las medidas implementadas hasta la fecha no son suficientes, y pidió también avanzar en una estrategia de Estado para combatir el terrorismo en la zona.
María Isabel Mariñanco Nahuelcura fue notificada de su alejamiento del cargo por "razones políticas". Cercana a la diputada Ericka Ñanco, con su salida se reduce aún más la presencia mapuche en el gabinete regional.
La enmienda que permite compensar a quienes un tribunal califiquen como víctimas de conductas terroristas había sido votada además en contra por la consejera de La Araucanía Kinturay Melin (RD).
El parlamentario presentó una denuncia contra el edil Roberto Neira ante la Contraloría tras una instrucción que "obligaba" a los directores municipales a asistir a un acto de Derechos Humanos.
“Carabineros le salva el pellejo al Ministerio de Obras Públicas. Insólito, irrisorio, vergonzoso”, dijo Miguel Mellado.
Esta semana comenzaron las sesiones de comisión mixta que analiza cómo se están gastando los dineros, previo a definir los recursos para el próximo año.
Gloria Naveillán manifestó además que estos abusos sexuales realizados por agentes del Estado no fueron sistemáticos, pese a testimonios y condenas a funcionarios que lo hacían como parte de sus "técnicas de tortura".
Sin embargo, el vicepresidente del Senado criticó el rol fiscalizador de las Cortes de Apelaciones: “No están haciendo su trabajo”.