El gran impacto de la pandemia en la salud mental y física de los adultos mayores
Son muchos los que durante el encierro no han podido adaptarse a las nuevas Tecnologías de la información y la comunicación.
Desde que comenzó la pandemia que ha afectado al mundo entero, los adultos mayores son los que más se han visto perjudicados, en salud física y mental. Y es que con la finalidad de resguardar su bienestar, el ministerio de Salud, al comienzo de la enfermedad, informó de una cuarentena obligatoria para todas las personas de tercera edad (+75), siendo estos el mayor porcentaje personas fallecidas en el mundo.
Pase a esto, un gran porcentaje de adultos mayores ha visto perjudicada su salud mental durante todo el tiempo de confinamiento. Algo que no se había considerado, ya que no toda la ciudadanía se ha podido adaptar a la modalidad online y a las nuevas tecnologías.
Comisaría virtual
Una de las situaciones que más ha complicado a nuestra población mayor, son los permisos de desplazamiento emitidos por la Comisaria Virtual. Esto, ya que no toda la población mayor cuenta con acceso a un teléfono celular, acceso a internet y por lo tanto, con la facilidad de emitir estos permisos que se solicitan. Así lo mencionó Yeniffer Garrido, quien es vecina de Temuco y conversó con Araucanía Diario sobre la compleja situación que enfrentan nuestros adultos mayores en pandemia.
"Cuando se dice que el Gobierno no sale a la calle, definitivamente no sale, el gobierno regional, la municipalidad, no existen (…)", dijo Garrido.
"Como cualquier joven independiente no me queda mucho tiempo para preocuparme del resto, no nos alcanza el tiempo ni la salud mental, pero pones un pie en la calle y te sorprendes con el alfabetismo digital que relega a mucha gente de las soluciones sociales actuales", agregó la mujer.
Además, expresó que se hace profundamente necesario que se haga una revisión en terreno, que se analice y se haga un seguimiento al estado de la edad avanzada. "Ha pasado mas de un año de la pandemia y hay gente que se mantiene sin información básica de cómo afrontar lo que estamos viviendo", expresó.
Senama
Junto a la obtención de permisos, una de las complejas situaciones por las que han tenido que pasar los adultos mayores en tiempos de cuarentena, ha sido la postulación y obtención de los bonos que ha entregado el Gobierno, ya que muchos de ellos, no cuentan con acceso a internet, lo cual los imposibilita de acceder a estos ingresos de emergencia que resultan ser muy necesarios.
Por su parte, la Directora del Servicio Nacional del adulto mayor, Karin mella, señaló: “Es muy importante resaltar, que estamos conscientes de las dificultades que existen para que las personas mayores tengan acceso al uso de las nuevas tecnologías y así obtener sus permisos. Es por ello, que las redes de apoyo que tienen los adultos mayores en sus comunas son de vital importancia".
"En la Araucanía hemos desarrollado un gran trabajo con cada una de nuestras encargadas de programa de adulto mayor, brindándoles toda la información, ya que son el primer nexo de los adultos mayores, junto con las Municipalidades, organismos autónomos quienes han puesto en marcha planes de acción en beneficio de este grupo de la población", expresó Mella.
Asimismo, la directora regional del organismo agregó que han sido fundamentales en estos tiempos los clubes de adulto mayor y la solidaridad que existe entre ellos, tanto hacia sus miembros o asociados, como entre clubes. "Es lindo ver cómo se ayudan entre ellos, quienes tienen más acceso o conocimientos de internet le ayudan a quienes no. Esa solidaridad ha crecido en este tiempo de pandemia", puntualizó Karin Mella.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.