Hospital Regional celebra We Tripantu inaugurando oficina de Amuldungun
En la oportunidad anunció que se está analizando la posibilidad de formar una mesa de trabajo mapuche o comité del usuario mapuche para nuestro hospital.
En el marco de la celebración del año nuevo mapuche, we tripantu, el director del recinto asistencial, Heber Rickenberg Torrejón junto al subdirector administrativo y las facilitadoras interculturales del hospital, cortó la cinta que dio por inaugurada la nueva oficina de Amuldungun ubicada en el primer piso del edificio de acceso del establecimiento asistencial.
La celebración de comienzo de este nuevo ciclo empezó con una rogativa mapuche en el canelo, donde Ana Huenchul, una de las facilitadoras, señaló a los presentes sentir mucha fortaleza y newen porque el we tripantu ha llegado, la renovación de la naturaleza.
“En nuestros ruegos pedíamos por todos, por las semillas, la lluvia que cae limpiando los campos, los ríos, el agua, todos”, indicó.
Y es que es un cambio en que se renuevan los árboles, las praderas se reverdecen, los animalitos nacen y ellos como personas también se renuevan espiritualmente por lo que esta celebración es para todos los seres vivientes del Wallmapu, de esta tierra.
“…Sabemos que estamos en tiempos complejos, difíciles por la pandemia por la que también rogamos, para que nos libre de todo eso…”, añadió.
Cambio de ciclo
En tanto, Elsa Ancavil, también facilitadora intercultural del Hospital Regional, expresó que la llegada del Wiñoy Xipantu “les recuerda que en la vida todo es cíclico, todo vuelve y el antü, que es el sol, ha vuelto a este lado del hemisferio y está más cerca de nosotros”.
Agregó que la ceremonia en el canelo consiste en que a través de las semillas, del mudai, piden al creador por este nuevo año, pero también muestran lo que él les entregó durante el año por el trabajo y el esfuerzo de la gente que trabaja en la tierra para que produzca.
Para Elsa Ancavil, estas ceremonias institucionales son importantes porque “quieren que esto se vaya masificando, reconociendo a través del respeto, del querernos y el saludarnos”. Mientras que el director del Hospital, agradeció el trabajo de las lamgen que representan a toda la población mapuche que llega al hospital facilitándoles la atención intercultural con la de un hospital de alta complejidad.
En la oportunidad anunció que se está analizando la posibilidad de formar una mesa de trabajo mapuche o comité del usuario mapuche para nuestro hospital, pues afirmaron que es importante en el trabajo que realizan con el Consejo de la Sociedad Civil, la presencia mapuche es necesaria, sobre todo en una región cerca del 20% se declara perteneciente al pueblo mapuche.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.