Sólo un 31% quiere que el Estado promueva de forma preferente la educación pública
Un aplastante 68% -similar al resultado del Rechazo- prefiere que existan educación particular subvencionada, pública o privada para que cada padre elija. En Chile la mayor parte de la educación básica y media es gratuita. Aquí los resultados de la última encuesta Cadem.
Según la encuesta Nro.453 de Plaza Pública Cadem (CADEM 453 Septiembre 2022.pdf), correspondiente a la tercera semana de septiembre, un 49% prefiere hacer un nuevo plebiscito de entrada y 44% está por un acuerdo político para tener una nueva convención constituyente.
Asimismo, un 48% cree que hay que reformar la Constitución actual vs el 50% cree que es necesario un nuevo proceso constituyente. Al mismo tiempo, 49% prefiere una convención mixta (electa y mitad expertos), 29% una Convención totalmente electa y 19% una nombrada sólo por el Congreso.
Principales perdedores con el Plebiscito
31% de los encuestados cree que el Presidente Boric fue el principal perdedor tras el plebiscito, seguido por el Partido Comunista (25%). Mientras que entre los ganadores del Rechazo no hay ninguno claro, aunque lidera la lista el comando del rechazo (30%).
Sólo un 31% con la educación pública
En relación al debate sobre el fondo constitucional, un 78% prefiere voto obligatorio, 74% está por asegurar propiedad y heredabilidad de fondos de pensiones, 73% prefiere la multiculturalidad por sobre la plurinacionalidad.
De la misma forma, un 68%de las personas encuestadas prefiere la promoción y libertad de elección de todo tipo de educación, 67% libertad de elección en salud por sobre un sistema único, 60% un congreso bicameral y 50% que no se obligue paridad de género para los puestos del sector público.
Aprobación presidencia y políticos
En la tercera semana de septiembre, un 38% aprueba y un 57% desaprueba la gestión del Presidente Boric. En relación a los políticos, presentan estos grados de aprobación: Evelyn Matthei (64%, +5pts), Claudio Orrego (63%, +6pts) y Germán Codina (62%, +9pts) son las mejor evaluados. Daniel Jadue (23%, -1pto) y Guillermo Teillier (15%, -8pts), en cambio, son los peor evaluados.
Mejoran significativamente su imagen Codina (62% +9pts), Elizalde (50% +14pts), Rincón (45% +ppts), Vodanovic (45% +10pts), Warken (44% +12pts) Macaya (42% +13pts), Walker (40% +8pts) .
Te puede interesar
Trabajo periodístico de AraucaniaDiario sobre WTE Araucanía es postulado a los WAN IFRA Awards 2025
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Descuido de mascotas durante las vacaciones: a qué sanciones se arriesgan
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Las carreras técnicas con alta empleabilidad que son desconocidas
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.