Joven con discapacidad triunfa en el deporte y como influencer
El flamante titulado de Ingeniero en Recursos Humanos reparte su tiempo entre charlas motivacionales y participa en la selección nacional de fútbol para ciegos.
Cuando Erick Rodríguez recibió este año su título como Ingeniero en Recursos Humanos de la Universidad Miguel de Cervantes pudo sentir la emoción de una nueva meta alcanzada. Este joven chileno de 34 años es un gran ejemplo de superación ante su discapacidad, logrando alcanzar todos los objetivos que se ha propuesto. Con un diagnóstico de Amaurosis Congénita de Leber, que le provocó una ceguera completa en ambos ojos desde su nacimiento, Erik no ha tenido un camino fácil, pero ha sabido superar cada meta que se ha propuesto en la vida.
Los logros de Erick son múltiples tanto en el ámbito profesional, en lo deportivo y también como influencer en redes sociales. Oriundo de Quilpué, vivió junto a sus padres y sus dos hermanos hasta que comenzó a estudiar Educación Diferencial en personas ciegas en la Universidad de Playa Ancha. Siendo aún muy joven se trasladó a vivir a Santiago para continuar sus estudios y lograr titularse, superando los obstáculos y dificultades que significó iniciar una nueva vida en la capital. “Vivía en una pieza, lo pasé mal, la plata se me iba en arriendo y hubo semanas en que no tenía para comer”, afirmó Rodríguez.
Desde pequeño manifestó interés por el deporte y principalmente por el fútbol. “Yo era el único niño ciego en el colegio y, por desconocimiento, los profesores me discriminaban. Por ejemplo, en las clases de educación física me dejaban haciendo tareas en la sala. Sin embargo, mis primos me ayudaban a practicar fútbol poniéndole una bolsa plástica a la pelota para que yo también pudiera jugar”. Fue así como comenzó su pasión por el fútbol.
Su esfuerzo y constancia lo llevaron a ser parte de la selección chilena de fútbol para ciegos y participar de la primera Copa América de este deporte, realizada en Argentina el año 2013. Su calidad como jugador generó el interés de equipos trasandinos y así se convirtió en el primer chileno en jugar en una liga extranjera de futbol para ciegos. “Jugué dos temporadas con ellos, logrando un tercer lugar en la liga argentina. Fueron viajes muy largos en esa época, de mucho sacrificio, pero muy bonita experiencia”.
El 2015 participó con el fútbol de sus primeros Juegos Panamericanos en Canadá. “Fue una experiencia maravillosa pero lamentablemente jugamos con Argentina y no pudimos pasar de fase”. Fue en esta época donde decide tomar una pausa deportiva para insertarse en el mundo laboral, ingresando al Banco Santander, donde hoy se desempeña como analista de calidad y servicios.
Sin embargo, tras unos años fuera de las actividades deportivas, su pasión por el fútbol lo lleva a retomar y participa de torneos como la Copa América en Córdoba, la Copa Intercontinental de la India, hasta llegar a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. “El fútbol para ciegos ahora es conocido a nivel nacional”.
En su carrera deportiva también le ha dedicado tiempo y pasión a la práctica del GoalBall, deporte creado exclusivamente para ciegos, y con el cual logró medalla de oro en los Juegos Sudamericanos en Lima Perú.
Gracias a una beca de discapacidad otorgada en su trabajo, postuló e ingresó a la carrera de Ingeniería en Recursos Humanos de la Universidad Miguel de Cervantes, titulándose este año 2024. “Tuve el apoyo incondicional de todos los profesores y de mis compañeros. Soy el primer estudiante ciego de nacimiento que se titula como Ingeniero en Recursos Humanos”, señala Erick.
La Universidad Miguel de Cervantes tiene como su principal objetivo acoger estudiantes que han debido suspender su continuidad académica y, tras un tiempo, quieren ejercer su derecho a la educación superior. Por ello, se le conoce como “la universidad de las oportunidades”.
Para Erick las redes sociales se han convertido en un espacio donde poder visibilizar sus experiencias, de vida, alcanzando gran popularidad en su cuenta de Instagram @el7 de chile y en Tik ToK, donde ha alcanzado más de cinco millones de reproducciones con sus publicaciones.
“Desde pequeño he sido muy soñador y las cosas se me han dado porque las busco. Es muy importante que junto con soñar hay que sacrificar y saber aprovechar las oportunidades”. “La humildad es lo más importante, nunca agrandarse porque eso te cierra puertas” afirma Erick.
Su experiencia de vida también lo ha llevado a compartir su conocimiento a través de charlas que realiza para organizaciones privadas, donde aborda temas como su experiencia en la Juegos Parapanamericanos, su adaptación como persona con discapacidad al mundo laboral y charlas sobre desarrollo organizacional.
Otra de sus pasiones se relaciona con la tecnología dado que para Apple se encarga de analizar la accesibilidad para personas en situación de discapacidad de sus productos.
Sus próximos desafíos son clasificar a la Copa América de 2026, e iniciar prontamente un magister en Dirección y Recursos Humanos.
Te puede interesar
A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera
La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.
El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira
La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.
Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente
La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.
Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad
Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.
Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados
El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.
¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad
En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.