André Rieu mostró una vez mas uno de los espectáculos más aclamados del mundo

El músico holandés de renombre mundial presentó en el segundo de sus cinco shows agendados en Santiago una puesta en escena y un manejo único con el público.

Viernes 13 de septiembre de 2024.- Momentos mágicos son los que se viven estas últimas noches en el Movistar Arena, a propósito de las presentaciones que está desarrollando en nuestro país el violinista austriaco André Rieu y su Johann Strauss Orchestra.

El músico realizará cinco conciertos en Santiago, siendo el primero de ellos el de este miércoles 11 de septiembre. Tras el debut, este jueves se llevó a cabo el segundo de los shows con un marco de público ideal para una fiesta de la música clásica, fusionada con valses y las míticas bandas sonoras de importantes obras del séptimo arte.

Un marco majestuoso de luces, pantallas y el público, hicieron una jornada increíble para el transversal público que llegó hasta el recinto del Parque O”Higgins, el que comenzó a disfrutar desde las 21 horas, momento en que una fanfarrea daba paso a la incredulidad de los espectadores cuando el mismísimo Rieu apareció de entre el público junto a la multitudinaria orquesta que lo acompaña en esta gira.

Saludando con su mano, al igual que sus músicos, el director de orquesta llegó hasta el escenario para iniciar el show con “Entry of the Gladiators”. Al teìrmino de la canción, realizó el primero de los diálogos con la gente, lo que marcó la tónica durante la noche y con una permanente interacción que no estuvo ajena a las bromas y las risas.
Tres horas de música, alegría, colores y mucha energía, marcaron la segunda de las cinco jornadas y donde uno de los puntos altos fue, entre otras cosas, la participación del orfeón de Carabineros en la canción “Alte Kameraden”, la que una vez culminada logró la ovación de los miles de asistentes.

La interpretación musical, el carisma y el manejo escénico de Rieu confirmó la popularidad que posee el músico en todo el planeta y que lo destaca como uno de los cultores de música clásica con más adeptos, logrando vender millones de discos y sus shows catalogados como de los más espectaculares existentes en la actualidad.
Un espectáculo de primer nivel y que contó con una inolvidable puesta en escena y un grupo humano que en total suman alrededor de 60 integrantes en escena, y que el público continuaría disfrutando en vivo y en directo en el recinto capitalino.

Kidd Voodoo, Young Cister, Easykid y DrefQuila estarán el 9 de septiembre en el Movistar Arena

Te puede interesar

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.

¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad

En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.