Investigadores de INIA participan en congreso internacional

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias estuvo presente en el 3er Congreso Internacional de Trigo realizado recientemente en la cuidad de Perth, Australia.

Fueron los doctores Claudio Jobet (INIA Carillanca), Dalma Castillo e Iván Matus (INIA Quilamapu), quienes estuvieron presentes  en este importante evento internacional, con siete trabajos en la modalidad de póster que permitieron mostrar  los avances de INIA en el desarrollo de variedades para el centro sur y sur de Chile. A este encuentro asistieron más de 800 delegados, representantes de más de 80 países, quienes participaron de 60 conferencias dictadas por importantes y destacados investigadores de diversos países.

“Tuvimos la oportunidad de estrechar vínculos con empresas y Centros de Investigación, con el fin de establecer líneas de trabajo conjunto así como tener acceso a germoplasma de características innovadoras y modernas. Del mismo modo, se estrecharon relaciones con investigadores de diferentes países,  lo que ayudará al intercambio de información y colaboración mutua”, comentó el Dr. Jobet. 

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades.

Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la sociedad, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA y Aprokun firman convenio de colaboración para la conservación de la raza ovina Künko
Gobernador Regional presidió 3° Consejo Estratégico del Programa Araucanía Frutícola
Investigador de INIA Carillanca expondrá en Irlanda del norte

Te puede interesar

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.

¿Fin de la “era woke” en las empresas?: las razones tras el abandono de las políticas de diversidad

En un escenario político polarizado y marcado por el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, distintas compañías han decidido renunciar a iniciativas que estaban alineadas con causas sociales que, en la actualidad, dividen a sus públicos objetivos.