FACH reconoció a músicos invitados que integraron la banda sinfónica
La Escuadrilla de Bandas recibió el apoyo de seis intérpretes musicales durante la realización de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Este martes 28 de enero, en el mirador del Teatro del Lago de Frutillar, la Escuadrilla de Bandas de la Fuerza Aérea de Chile realizó una ceremonia en la que entregó un reconocimiento a los músicos invitados que los han apoyado en las presentaciones de las 57ª Semanas Musicales de Frutillar.
Con el lago Llanquihue de fondo, los Aviadores Militares que conforman la Banda Sinfónica, la Big Band, la Dixie Band y el Quinteto de Vientos, realizaron una formación donde el Comandante de la Escuadrilla de Bandas, Comandante de Grupo (DA) Alejandro Arenas agradeció a las chelistas Romina Vega y Pascal Díaz, los contrabajistas Matías Alvarado, Miguel Canuilaf e Iván Birke, y a Benjamín Brito, intérprete del corno.
El Comandante Arenas les dedicó unas palabras de agradecimiento, haciendo notar el importante apoyo y complemento de su participación, e hizo entrega de un diploma de reconocimiento por parte de la Escuadrilla de Bandas.
El contrabajista Miguel Canuilaf, comentó lo grato que fue la experiencia de integrar la Banda Sinfónica de la FACH, agregando que “la banda institucional es de alto nivel profesional, organizada y con un sentimiento de pertenencia. A nosotros, los jóvenes que los apoyamos nos han hecho sentir muy cómodos y como si fuera nuestra casa”.
La ceremonia concluyó con un aplauso por parte de los integrantes de la Escuadrilla de Bandas y de la comunidad, sellando un encuentro marcado por la camaradería y el reconocimiento mutuo, destacando el talento y la dedicación de los músicos invitados, reafirmando a la vez, el compromiso de la Fuerza Aérea con el desarrollo y la promoción de la cultura musical en el país.
Te puede interesar
La Araucanía fortalece su identidad cultural con exitoso despliegue territorial del patrimonio
Entre las iniciativas realizadas se presentó documentales históricos sobre líderes mapuche, como Herminia Aburto Colihueque y el Lonko Mariluan.
Inauguran exposición: "Cartografía de sitios de memoria en la Araucanía ..."
Más de 50 artistas presentan su visión única, utilizando la fotografía como una herramienta para construir colectivamente la memoria histórica regional.
Se abren las postulaciones para encontrar a los Nuevos Héroes que sucederán al “Doctor Pudú”
Javier Cabello Stom fue reconocido por su labor en la conservación de la fauna silvestre de Chiloé y se convirtió en el Héroe 2023.
Ballet Costa Araucanía triunfa en China y apunta al podio en competencia de Corea
Brillaron en el prestigioso Festival de Turismo de Shanghái y se prepara para competir en Corea tras una exitosa presentación en Beijing.
Seminario resaltó la importancia de investigar con Perspectiva de Género
Con una multitudinaria audiencia y la exposición de la destacada académica trasandina Diana Maffía, se llevó a cabo el seminario en el Campus San Francisco de la UCT.