
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La reconocida comunicadora Claudia Peñailillo asume esta nueva temporada junto a la destacada periodista de prensa Natalia Farías. Una vez a la semana AraucaniaDiario estará presente comentando las noticias de la región.
La Región11/04/2022A inicios de semana comenzó la emisión en vivo del tradicional Matinal de Autónoma Televisión, que lleva hasta los hogares de La Araucanía, compañía, entretenimiento e informaciones con un sello marcado por la descentralización y la relevancia de lo regional.
En esta nueva etapa, dos destacadas comunicadoras asumen la conducción del espacio misceláneo, adecuándose así a los tiempos de empoderamiento de las mujeres en medios de comunicación.
Claudia Peñailillo, relacionadora pública y productora general del programa, asumió la conducción junto a Natalia Farías, periodista vinculada por largos años a distintos departamentos de prensa.
“Estoy muy contenta de asumir esta nueva temporada con una mirada distinta, enfocada en el posicionamiento de las mujeres y con contenidos que son de nuestra región y también del sur de Chile”, señaló Peñailillo.
Además, la destacada comunicadora aseguró que “contarán con la colaboración de medios digitales de la región, integrados por profesionales de la información y responsables".
"Somos media partner de Noticias del Sur, Prensa Ciudadana y AraucaníaDiario. Además tendremos despachos desde distintas ciudades como Valdivia, Puerto Montt, Chiloé, entre otras, gracias alianzas con radios de esas zonas", indicó Claudia Peñailillo.
"Ciudadano"
El remozado Matinal “Nuestra Gente” dará un espacio preponderante a las denuncias ciudadanas y la opinión de la ciudadanía, ya que las conductoras señalaron que “el vínculo que tienen con el Departamento de Prensa del canal se reforzará".
"... Chile está pasando por momentos complejos y como medio de comunicación social, no haremos jamás oídos sordos a lo que los temuquenses nos quieran contar”, manifestó Natalia Farías.
Periodista que incluso indicó que las denuncias ciudadanas tendrán un espacio primordial en este nuevo formato por lo que invitaron a todos los televidentes y seguidores a que "les vayan contando lo que está pasando en sus comunas, a través de sus distintas redes sociales en Facebook, Instagram o web www.uatv.cl.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.