Sexto cargamento de vacunas Sinovac llega a Chile con dos millones de dosis más

Con esto, más de 13 millones de vacunas de los laboratorios Sinovac y Pfizer-BioNTech ya han arribado a nuestro país. El Gobierno Chino manifestó su disposición de brindar más vacunas en el futuro.

Sexto cargamento de vacunas.

"Hemos recibido un nuevo cargamento con dos millones de dosis de vacunas Sinovac provenientes de China. Con esto completamos 12 millones de dosis de este tipo y seguiremos recibiendo más vacunas porque tenemos un convenio de entendimiento para recibir 20 millones de dosis anuales durante los próximos tres años", señaló el Ministro de Salud, Enrique Paris, desde el aeropuerto Arturo Merino Benítez al recibir el sexto cargamento de vacunas del laboratorio chino, junto a la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez y el Embajador de la República de China en Chile, Niu Qingbao.

El ministro de Salud destacó la cooperación internacional con China y reiteró la calidad, eficacia y capacidad de producir anticuerpos que posee la vacuna de Sinovac. Asimismo, afirmó que Chile es uno de los países que ha recibido una mayor cantidad de vacunas provenientes del país asiático.

Las vacunas recibidas serán distribuidas en todo el país y permitirán continuar con la campaña de vacunación contra el COVID-19 iniciada el pasado 24 de diciembre del año pasado. Con esto, el total de vacunas (Sinovac y Pfizer-BioNTech) recibido es de 13.068.351.

Por su parte, el embajador de la República de China en Chile, Niu Qingbao, afirmó que China está aportando con su mejor esfuerzo a Chile en el combate contra el COVID-19 y manifestó la disposición para facilitar más vacunas a nuestro país.

"Según yo entiendo la parte chilena está en contacto con la producción de China y el Gobierno chileno está en comunicación en esta materia. El Gobierno de China está dispuesto a brindar a Chile más vacunas en el futuro y eso depende de la capacidad de producción de las empresas. Vamos a avisarles una vez que tengamos las novedades", comentó.

Asimismo, agregó: "China espera sinceramente que Chile pueda combatir el COVID-19 lo antes posible y restaurar la producción normal y el orden de vida. China también espera que todos los países del mundo trabajemos con solidaridad y cooperación para establecer conjuntamente una comunidad de salud para la humanidad y lograr la victoria final en la lucha mundial contra el COVID-19 lo antes posible", manifestó.

El Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, afirmó: "este es un hito importante. Ya llevamos 12 millones de dosis de Sinovac en Chile y, por lo tanto, estamos muy contentos, no solo por haber cumplido con el país, sino que de seguir en el objetivo mayor que es contar con vacunas para 15 millones de personas durante el primer semestre de este año".

Próximo arribo de vacunas

El Ministro de Salud, Enrique Paris, informó además que el próximo embarque de vacunas Sinovac estaría arribando a nuestro país desde China, durante la primera quincena de abril. La autoridad confirmó, a la vez, que se encuentran avanzados los trámites para recibir prontamente la vacuna AstraZeneca.

"Nosotros ya recibimos la carta desde Covax, de AztraZeneca para recibir en forma programada 875 mil dosis aproximadamente", sostuvo y agregó: "el Subsecretario Yáñez está trabajando arduamente para recibir vacunas desde Rusia y también CanSino. Afortunadamente CanSino va a presentar sus antecedentes científicos la primera semana de abril y está haciendo un estudio clínico en la Universidad de la Frontera en Temuco, con varios otros hospitales, así que tenemos un terreno de avance con un estudio en fase clínica tres", concluyó el ministro de Salud, Enrique Paris.

Seremi de Salud de La Araucanía responde a presidenta del Colegio Médico Izkia Siches
La Araucanía mantiene 2.555 casos activos de coronavirus y llega a 617 fallecidos

Te puede interesar

Recambio de veraneantes: en enero ya van más de quinientos reclamos

Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.

A casi un año de su fallecimiento revelan detalles del accidente del exPresidente Sebastián Piñera

La Dirección de Aeronáutica Civil emitió un informe que indica -entre otros datos- que el helicóptero se encontraba con sus revisiones y documentación al día.

El chungungo y el huillín están al borde de la extinción: Industria acuícola en la mira

La UICN y la Comisión para la Supervivencia de las Especies alertan sobre el crítico estado de estas dos especies amenazadas por la acuicultura y especies invasoras.

Descendientes de croatas en Chile pueden obtener nacionalidad fácilmente

La empresa AIM Global cuenta con un nuevo servicio de asesoría para quienes estén interesados en realizar este trámite o todos quienes tengan dudas sobre el proceso.

Estados Unidos elimina el uso del colorante rojo N°3 por desarrollar cáncer e hiperactividad

Esta medida refleja un cambio hacia la adopción de prácticas más seguras y naturales en la industria alimentaria y farmacéutica.

Pymes locales exitosas aprenden a darse a conocer y vender en países desarrollados

El Programa Red Mercados es una destacada iniciativa cofinanciada y respaldada por Corfo Metropolitano, cuyo objetivo principal es potenciar la competitividad de las Pymes, obteniendo resultados significativos en la internacionalización de empresas locales.