Autoridades hacen llamado a jóvenes de la Araucanía a ser parte de las próximas elecciones

La Ley de inscripción automática y voto voluntario permite que cada persona mayor de 18 años pueda cumplir con su derecho a voto, siendo esta elección un hito histórico para el país ya que se desarrollará en medio de una pandemia. 

Seremi de Gobierno y Director Regional del Injuv.

Este 15 y 16 de mayo se realizará a nivel nacional las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales. Por lo anterior, la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto al Director Regional del Injuv, Marco Luna, hicieron un llamado a los jóvenes de la Araucanía que tienen entre 18 y 29 años a cumplir con su derecho a voto.

La vocera de Gobierno, Pía Bersezio, recalcó que existen todas las medidas sanitarias para que el proceso eleccionario sea lo más seguro posible.

“El llamado que está haciendo el Gobierno es a tener una alta participación, ya que se van a dar todas las condiciones sanitarias para que se pueda ir a votar de forma segura. Recuerden que hay que elegir si es que se va a ir a sufragar el sábado 15 o domingo 16 de mayo y a todos los jóvenes recordar que hay un horario exclusivo para adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad que es el sábado entre las 14:00 y 18:00 horas, para que privilegien otros horarios para que emitan su voto que es muy importante para que nadie elija por nosotros”, expresó la autoridad regional.

Por su parte, el Director Regional del Injuv Marco Luna, sostuvo: “Hacemos un especial llamado a todos los jóvenes entre 18 y 29 años para que puedan acercarse este fin de semana a emitir su voto en una jornada histórica de participación en la cual vamos a poder elegir por primera vez gobernador regional y también constituyentes, y así también va a poder demostrar los altos de participación que hemos tenido en otras instancias apoyando por ejemplo a sus candidatos a concejal y alcaldes”, concluyó. 

La Ley de inscripción automática y voto voluntario permite que cada persona mayor de 18 años pueda cumplir con su derecho a voto, siendo esta elección un hito histórico para el país ya que se desarrollará en medio de una pandemia. 

Medidas

Cabe precisar que todo elector puede decidir votar en cualquiera de los dos días (15 y 16 de mayo) de 08:00 a 18:00 horas para lo cual tiene que presentar su carnet de identidad. Además se permitirá el uso de lápiz pasta azul, que debe ser llevado por el elector, para firmar el padrón de mesa y para votar. Sin embargo, la mesa receptora de sufragios contará con lápices, los que serán higienizados entre cada uso.

Para este proceso eleccionario por encontrarse el país en una pandemia se establece la distancia física de al menos, un metro. Esto, en filas fuera y dentro de los locales de votación, entre vocales, apoderados y personal con rol electoral. Asimismo, el uso de mascarillas es obligatorio.

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.