Lautaro inauguró nuevo terminal de buses interprovincial

La obra contempló una inversión superior a los 750 millones de pesos, posee 10 andenes, baños y funcionará desde las 06:00 a las 00:00 horas.

Nuevo terminal de Lautaro

Con el tradicional corte de cinta de las autoridades se dio por inaugurado el nuevo rodoviario de la comuna de Lautaro, el cual fue un proyecto anhelado por la comunidad y que viene a ordenar y modernizar el sistema de transporte público.

Con cerca de 40 mil habitantes, la comuna de Lautaro piso en marcha un nuevo terminal de buses interprovincial que brindará las condiciones mínimas de comodidad, al creciente número de pasajeros que van hacia distintos destinos. Cabe recordar, que los buses debían estacionar frente a sus agencias de ventas de pasajes en diferentes calles céntricas de la ciudad, generando inconvenientes en el tránsito.

El alcalde de Lautaro Raúl Schifferli, indicó al respecto: “estamos muy contentos de poder tener el primer terminal de buses en Lautaro, lo que le va a dar dignidad a los pasajeros que viajan a sectores rurales, a Santiago y a distintas partes de la región y el país. Este recinto funcionará a partir de las 6:00 de la mañana hasta las 00:00 hrs, ya está todo implementado, cuenta con seguridad, además tiene una cafetería, van a haber guardias las 24 horas, por lo que nos queda solo agradecer al Gobierno Regional”.

La obra contempló una inversión superior a los 750 millones de pesos, financiados a través del Gobierno Regional y recursos municipales, que complementaron el presupuesto, con el fin de acelerar su funcionamiento.

El proyecto considera 10 andenes cubiertos, sala de espera, boleterías, baños públicos, cafetería, estacionamientos particulares y para taxiscolectivos, entre otras instalaciones. A la fecha existe la confirmación de siete empresas de buses que arrendaron oficinas de venta de pasajes, de las ocho disponibles en el nuevo recinto, con destinos al norte hasta Santiago-Valparaíso y al sur hasta Puerto Montt.

Te puede interesar

Niña de Purén agradece a Bomberos por salvar su casa de las llamas

En medio de los incendios forestales que afectan la región, han llegado voluntarios de varios puntos del país en apoyo a los afectados, entre ellos del Cuerpo de Bomberos de Contulmo.

Ya van 16 viviendas quemadas por los incendios forestales en La Araucanía

Además se registran 31 personas damnificadas, 8 albergadas y 3 viviendas con daños en evaluación.

Ministerio de Agricultura declara emergencia agrícola en La Araucanía por los incendios forestales

El ministro Esteban Valenzuela explicó que la región ha sido la más afectada de los últimos días y que la medida permitirá movilizar recursos para mitigar el daño productivo.

Alcalde de Pucón y contraloría general de La República establecen compromisos

Nuestra prioridad es que la comunidad sepa en qué se están invirtiendo los recursos municipales y garantizar que esto sea utilizado en beneficio de todos los vecinos", dijo Sebastián Álvarez.

Expresidente de ONG ambientalista desmiente apoyo a WTE Araucanía

José Nailef señaló que jamás se acordó entregar apoyo a esta empresa y que la opinión del actual presidente Jacques Truan es sólo a título personal.

Llaman a la ciudadanía a tener conductas de cuidado frente a las altas temperaturas

La subsecretaria de Agricultura Ignacia Fernández entregó distintas recomendaciones.