Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía destaca rol de trabajadores del transporte público

La autoridad regional destacó el rol que han desempeñado durante la pandemia buses urbanos y rurales, taxis colectivos, servicios ferroviarios y todos quienes trabajan en empresas de transporte en las distintas ciudades, sectores rurales y zonas más aisladas de la región.

En el marco del Día Nacional del Trabajador y Trabajadora del Transporte Público, que se conmemora de manera oficial y por primera vez en Chile este domingo 27 de junio, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, se refirió a la labor fundamental que efectúan día a día en materia de transportes y también desde lo social.

“Es sumamente importante destacar la labor que han realizado antes y durante la pandemia, como servicio esencial, cumpliendo un rol fundamental para quienes han tenido que seguir trabajando de manera presencial, trasladarse a centros de salud o por motivos de emergencia”, afirmó.

Por ello, la autoridad regional destacó el trabajo que efectúa a diario María Cristina Inostroza Padilla, quien luego de desempeñarse en el rubro del turismo en las regiones de La Araucanía y Los Lagos, hace ya más de cinco años es la encargada de conducir un bus de un servicio subsidiado en las comunas de Ercilla y Victoria.

La conductora, en el marco de la conmemoración de este domingo, recalcó la importante labor social que efectúan a diario en las distintas comunas, sectores rurales y zonas más aisladas, gracias a los distintos servicios de transporte que operan gracias a subsidios del MTT.

“Que las personas puedan contar con servicios subsidiados es sumamente valioso, porque permite trasladar a personas desde distintos sectores de las comunas o que cuentan con pocos recursos para movilizarse", detalló María Cristina Inostroza.

Este servicio nos permite conectar a nuestros habitantes del campo con la ciudad. Generando una estrecha relación de confianza que para ellos es primordial en muchos ámbitos, otorgando mejoras en su calidad de vida (...)", añadió.

Por lo anterior, Claudina Uribe añadió: “En La Araucanía el trabajo de todos los trabajadores del transporte público nos ha permitido mantener el funcionamiento de las ciudades, en momentos que han sido complejos, principalmente durante estos últimos años producto de la pandemia. Ya sea a través de nuestros servicios de transporte subsidiado de zonas aisladas en modo terrestre y lacustre y también de transporte escolar. Como también, por medio de las distintas líneas de buses urbanos en Temuco y Padre Las Casas (...)”, finalizó. 

Te puede interesar

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.