
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
La autoridad regional destacó el rol que han desempeñado durante la pandemia buses urbanos y rurales, taxis colectivos, servicios ferroviarios y todos quienes trabajan en empresas de transporte en las distintas ciudades, sectores rurales y zonas más aisladas de la región.
La Región25/06/2021En el marco del Día Nacional del Trabajador y Trabajadora del Transporte Público, que se conmemora de manera oficial y por primera vez en Chile este domingo 27 de junio, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, se refirió a la labor fundamental que efectúan día a día en materia de transportes y también desde lo social.
“Es sumamente importante destacar la labor que han realizado antes y durante la pandemia, como servicio esencial, cumpliendo un rol fundamental para quienes han tenido que seguir trabajando de manera presencial, trasladarse a centros de salud o por motivos de emergencia”, afirmó.
Por ello, la autoridad regional destacó el trabajo que efectúa a diario María Cristina Inostroza Padilla, quien luego de desempeñarse en el rubro del turismo en las regiones de La Araucanía y Los Lagos, hace ya más de cinco años es la encargada de conducir un bus de un servicio subsidiado en las comunas de Ercilla y Victoria.
La conductora, en el marco de la conmemoración de este domingo, recalcó la importante labor social que efectúan a diario en las distintas comunas, sectores rurales y zonas más aisladas, gracias a los distintos servicios de transporte que operan gracias a subsidios del MTT.
“Que las personas puedan contar con servicios subsidiados es sumamente valioso, porque permite trasladar a personas desde distintos sectores de las comunas o que cuentan con pocos recursos para movilizarse", detalló María Cristina Inostroza.
Este servicio nos permite conectar a nuestros habitantes del campo con la ciudad. Generando una estrecha relación de confianza que para ellos es primordial en muchos ámbitos, otorgando mejoras en su calidad de vida (...)", añadió.
Por lo anterior, Claudina Uribe añadió: “En La Araucanía el trabajo de todos los trabajadores del transporte público nos ha permitido mantener el funcionamiento de las ciudades, en momentos que han sido complejos, principalmente durante estos últimos años producto de la pandemia. Ya sea a través de nuestros servicios de transporte subsidiado de zonas aisladas en modo terrestre y lacustre y también de transporte escolar. Como también, por medio de las distintas líneas de buses urbanos en Temuco y Padre Las Casas (...)”, finalizó.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.