Alcalde Mario González fiscaliza en terreno proyectos que se encuentran en ejecución en la comuna
En total son 10 proyectos, los cuales alcanzan una inversión cercana a los $1.300 millones de pesos, fondos que fueron financiados por el programa de equipamiento DS-27 del MINVU.
Mejoramiento de áreas verdes, construcción de multicanchas, sedes sociales y espacios de recreación, son algunas de las iniciativas que se encuentran en plena ejecución en distintos puntos de la comuna de Padre Las Casas, obras que fueron visitadas por la primera autoridad comunal, Mario González, y vecinos de diversos sectores, con el objetivo de fiscalizar los avances de las obras.
$1.300 millones de pesos fue el monto que se invirtió en la materialización de estos proyectos, fondos que fueron financiados por el programa de equipamiento comunitario, capítulo I, “DS-27” del ministerio de vivienda y urbanismo, el cual busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes. Es importante destacar que este subsidio busca facilitar la vida en comunidad a través de obras de alta calidad que permitan solucionar déficits o recuperar lugares de encuentro para las familias.
“Junto a los vecinos de la comuna hemos recorrido diferentes sectores, con el objetivo de fiscalizar múltiples iniciativas de mejoramiento, las cuales alcanzan una inversión cercana a los $1.300 millones de pesos. Se trata de 10 proyectos que fueron financiados con fondos del programa DS-27 del MINVU, los que, sin duda, cambiarán el rostro de Padre Las Casas", precisó el alcalde.
"Proyectos de mejoramiento de áreas verdes, construcción de multicanchas y espacios para el deporte, además de la construcción de sedes sociales, son algunas de las obras que se encuentran en plena ejecución, trabajos que hemos querido inspeccionar en terreno para constatar los avances”, agregó Mario González.
95% de avance presenta la construcción de la multicancha “Villa los jardines”, obra que contempló la confección y edificación de una instalación deportiva en un sitio eriazo del sector. El proyecto que prontamente será inaugurado, considera; graderías, iluminación, cierres perimetrales y una cancha de rayuela. Para la presidenta de la junta de vecinos, Jessica Rocha, este es un proyecto anhelado por la comunidad.
“Este es un proyecto que estábamos esperando hace muchos años, el cual beneficiará enormemente a los niños de la villa y a aquellos de otros sectores también, ya que éstos son espacios públicos. Aquí los más pequeños podrán jugar seguros, en un espacio bien iluminado y con un cierre perimetral, es por eso que estamos felices y muy agradecidos por la materialización de esta iniciativa”, afirmó.
Muy agradecidos también, se encuentran los vecinos del sector de pulmahue oriente, quiénes prontamente podrán contar con una cancha de futbolito de pasto sintético, la que contempla 671 metros cuadrados, iluminación y cierre perimetral.
“Este es un proyecto que fue conversado en diversas reuniones con los vecinos del sector, por lo tanto, refleja la opinión de cada uno de ellos. Sin duda, felices y muy agradecidos de poder observar en terreno los avances de este espacio deportivo, el cual les pertenece a todos”, aseguró Irene barra, tesorera, villa “Pulmahue Oriente”.
La construcción de una multicancha en el barrio bellavista, el mejoramiento de las áreas verdes de la plaza “los queltehues”, el equipamiento del sector del parque Corvalán, la confección de un mirador en la villa “Vista hermosa”, el mejoramiento de la plaza Ramberga y la construcción de las sedes sociales “Nueva República” y “Villa Mosert”; son el resto de los proyectos que se encuentran actualmente en ejecución en Padre Las Casas y los cuales prontamente serán entregados a la comunidad, logrando con ello, mejorar la calidad de vida de los vecinos y hermosear los barrios más icónicos de la comuna.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.