Senador Navarro reitera: "En Cuba no se violan los derechos humanos"
Tras la renuncia de Felipe Kast (Evópoli) a la comisión de Derechos Humanos, luego de afirmar que el presidente de la comisión, Alejandro Navarro, tenía un doble estándar, el senador de izquierda respondió.
El hecho ocurrió el pasado 21 de julio, cuando el senador de Evópoli, Felipe Kast, luego de estar 3 años en la comisión de Derechos Humanos, decidió dejar la instancia, exigiendo que el senador Navarro se retire de la presidencia, puesto que a su parecer no tiene la autoridad moral ni ética para presidir la comisión de derechos humanos.
"... es una vergüenza para Chile y para todas las víctimas de los derechos humanos en estas dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua que el único parlamentario que aprueba esas dictaduras hoy presida la comisión de derechos humanos del senado", expresó Kast.
"Es realmente una violencia contra esas víctimas, me he reunido con muchas de ellas, y por lo tanto, esta es una solicitud ciudadana de poder exigir tener coherencia, por ello he manifestado esta necesidad de exigirle su renuncia", acotó el senador de Evópoli.
Alejandro Navarro
Tras los hechos y dichos presentados por Kast, el senador Navarro salió en respuesta a los cuestionamientos que se le han realizado por presuntamente avalar las violaciones a los derechos humanos.
"En Cuba, Venezuela y Nicaragua hay hechos que violentan los derechos humanos pero no se violan sistemáticamente los derechos humanos", expresó el senador Navarro.
Además ha expresado que a su parecer dicha renuncia se debería no a una forma de rebeldía para exigir su renuncia, sino que más bien a una dilatación para retrasar la discusión de los proyectos que tiene la mesa, según comentó.
"Es tan simple que presente su renuncia para que se de cuenta de que nadie esta buscando retrasar nada, lo único que estamos pidiendo es que el senado no tenga a un defensor de las dictaduras a cargo de la comisión de derechos humanos porque eso es una falta de respeto...", respondió Kast.
Respuesta
Y tras estos dichos de Navarro, de que no habría violación a los Derechos Humanos, fue Kast quien respondió diciendo: "Hay que decirle que lea el informe de la misma ex presidenta Bachelet en donde no solamente se habla de violaciones sistemáticas, se habla de torturas, asesinatos, y además es dictadura, lo que hace imposible la defensa de muchas víctimas puesto que no existen poderes independientes"..
"Pareciera que el senador Navarro no entiende la diferencia entre una dictadura y una democracia y eso es una vergüenza para el Senado de Chile", enfatizó.
Cabe destacar además que según comentó Felipe Kast, en el Senado existe una conversación que estaría evaluando la permanencia de Navarro, puesto que el presente año no le correspondería presidir esta comisión, si no que a un parlamentario de Chile Vamos.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.