En el oficialismo comenzó a instalarse con fuerza la idea de que el nuevo órgano redactor mantenga una composición mixta y no sea cien por ciento electo. Pese a eso, la oposición no tiene interés en apurar la negociación.
Además, exigen defender la libertad de los padres para elegir dónde estudian sus hijos (educación particular subvencionada) y que el poder legislativo tenga dos cámaras simétricas, es decir, que una controle a la otra.
El presidente de la organización de profesionales mapuche señaló que los pone en una encrucijada, ya que contrarios al nuevo texto constitucional, ellos están por valores como la libertad, no son estatistas y abogan por la libertad económica, de culto, conciencia, objeción y el derecho a la propiedad privada.
Sin que quede un responsable inmediato, a través de una carta explicó que debe volver a sus labores como parlamentaria y que hay situaciones que no pueden resolverse por Zoom.
Tras la renuncia de Felipe Kast (Evópoli) a la comisión de Derechos Humanos, luego de afirmar que el presidente de la comisión, Alejandro Navarro, tenía un doble estándar, el senador de izquierda respondió.
Los militantes de la Democracia Cristiana, del PPD, Partido Socialista y del Partido Radical no estarán en los padrones que habilitan sufragar. Tampoco estarán habilitados los miembros del Partido Republicano ni del Partido Nacional Ciudadano.
Se trata del primer encuentro entre la máxima autoridad regional y los alcaldes desde su nombramiento.
El candidato a alcalde por Chile Vamos ha sostenido diversas reuniones con los distintos clubes y agrupaciones de adultos mayores en Temuco, para conocer cuáles son las principales necesidades. Ayer recibió además el apoyo expreso de la directora regional del Senama Karin Mella.
El candidato único de la centro derecha entregó también su apoyo a la lista de concejales que lo acompañará en la elección del 11 de abril. En la ocasión, Schmidt agradeció el gran apoyo demostrado tanto por los partidos de la coalición como por personas independientes.
Se decidió tras una encuesta en la cual consiguió casi el triple de votos alcanzados por el actual edil, Germán Vergara, quien asumirá el cargo hasta las próximas elecciones municipales en abril. "Mas que el tema político, me motiva el tema social", señaló Seiffert a AraucaníaDiario.
El joven empresario obtuvo un 20% más de preferencias que el UDI Gonzalo Arenas. Desde el partido ganador llamaron a la unidad y a trabajar en conjunto para triunfar en la elección. Ningún candidato de Renovación Nacional participó en el sondeo y no se pronunciaron al respecto.
A través de una declaración pública, los representantes de los estamentos indígenas de Chile Vamos, RN, UDI, Evópoli y PRI, celebraron y valoraron la aprobación de 17 escaños para los pueblos originarios en la constituyente.