
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Sin que quede un responsable inmediato, a través de una carta explicó que debe volver a sus labores como parlamentaria y que hay situaciones que no pueden resolverse por Zoom.
Política02/10/2021Mediante una carta, la senadora ex Evópoli y ahora cercana a Renovación Nacional, Carmen Gloria Aravena, renunció a la dirección de la campaña de Sebastián Sichel en La Araucanía; un cargo que sin haber asumido formalmente, había tomado luego de las primarias presidenciales. De acuerdo a lo explicado, sus motivos serían la vuelta al trabajo parlamentario presencial, luego de que terminara el Estado de Excepción por la pandemia.
“Fue y es un privilegio, además de una gran experiencia humana y política, colaborar en la coordinación de campaña a primarias y ahora campaña presidencial de este gran proyecto liderado por un profesional independiente, comprometido y talentoso”, manifestó Aravena.
"El Senado retoma sus labores presenciales en comisiones y en sala, por lo que mi presencia es obligatoria durante la semana en Santiago y Valparaíso, esto dado que nuestra labor parlamentaria no admite ni subrogaciones ni reemplazos”, agregó la senadora.
“El equipo de coordinadores y voluntarios de La Araucanía con sus 32 comuna requieren y merecen una coordinadora (o) con presencia permanente en la región, que a partir de la próxima semana ya no podré cumplir”, puntualizó Aravena.
Así, la senadora quedó a disposición de quien sea designado como coordinador o jefe de campaña desde Santiago, donde si bien es cierto, no se visualiza algún ningún liderazgo, no se descarta que esta labor sea asumida por el ex candidato a alcalde Daniel Schmidt, quien ha hecho todos los esfuerzos por asumir esta función, incluso en paralelo a la senadora Aravena.
Sin embargo, la labor de ambos se medirá el 21 de noviembre, en una campaña que hasta la fecha ha estado muy por debajo de lo que fue la anterior presidencial de Chile Vamos, donde Piñera obtuvo un 62,4% de los votos en La Araucanía.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.