
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Sin que quede un responsable inmediato, a través de una carta explicó que debe volver a sus labores como parlamentaria y que hay situaciones que no pueden resolverse por Zoom.
Política02/10/2021Mediante una carta, la senadora ex Evópoli y ahora cercana a Renovación Nacional, Carmen Gloria Aravena, renunció a la dirección de la campaña de Sebastián Sichel en La Araucanía; un cargo que sin haber asumido formalmente, había tomado luego de las primarias presidenciales. De acuerdo a lo explicado, sus motivos serían la vuelta al trabajo parlamentario presencial, luego de que terminara el Estado de Excepción por la pandemia.
“Fue y es un privilegio, además de una gran experiencia humana y política, colaborar en la coordinación de campaña a primarias y ahora campaña presidencial de este gran proyecto liderado por un profesional independiente, comprometido y talentoso”, manifestó Aravena.
"El Senado retoma sus labores presenciales en comisiones y en sala, por lo que mi presencia es obligatoria durante la semana en Santiago y Valparaíso, esto dado que nuestra labor parlamentaria no admite ni subrogaciones ni reemplazos”, agregó la senadora.
“El equipo de coordinadores y voluntarios de La Araucanía con sus 32 comuna requieren y merecen una coordinadora (o) con presencia permanente en la región, que a partir de la próxima semana ya no podré cumplir”, puntualizó Aravena.
Así, la senadora quedó a disposición de quien sea designado como coordinador o jefe de campaña desde Santiago, donde si bien es cierto, no se visualiza algún ningún liderazgo, no se descarta que esta labor sea asumida por el ex candidato a alcalde Daniel Schmidt, quien ha hecho todos los esfuerzos por asumir esta función, incluso en paralelo a la senadora Aravena.
Sin embargo, la labor de ambos se medirá el 21 de noviembre, en una campaña que hasta la fecha ha estado muy por debajo de lo que fue la anterior presidencial de Chile Vamos, donde Piñera obtuvo un 62,4% de los votos en La Araucanía.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.