El diputado Stephan Schubert lamentó que se haya centrado en lo ocurrido en el llamado Estallido Social y haya omitido referirse a la violencia que ocurre en La Araucanía a diario.
Tanto Andrés Molina (Evopoli), como Miguel Mellado y armen Gloria Aravena se refirieron a la necesidad de instaurar un control por parte del Ejército y una coordinación con las policías para terminar con la violencia en la Macrozona Sur.
Luego del asesinato del pequeño agricultor Hernán Allendes de 49 años, la primera voz que se levantó fue del diputado Miguel Mellado (RN) y se sumó Andrés Molina (Evópoli) y Carmen Gloria Aravena (Ind). Ningún parlamentario de centro izquierda se había manifestado hasta anoche.
Sin que quede un responsable inmediato, a través de una carta explicó que debe volver a sus labores como parlamentaria y que hay situaciones que no pueden resolverse por Zoom.
Se busca que la pena que reciban los autores vaya desde los 10 años y un día hasta los 20 años de presidio perpetuo.
La parlamentaria se refirió al ataque ocurrido en el fundo Miraflores de Lautaro, donde un carabinero resultó gravemente herido.
Tras el anuncio del plan de vacunación masiva, la parlamentaria hizo un llamado a vacunarse en la fecha que corresponda para así lograr la inmunidad de rebaño.
"Digamos las cosas como son, nos enfrentamos a terroristas con armas de guerra y el estado defiende a los ciudadanos con balas de goma", afirmó la parlamentaria en relación a los últimos hechos de violencia.
La parlamentaria de pronunció respecto al reciente atentado incendiario registrado en Angol, camino a Los sauces, donde resultaron quemados 15 camiones del empresario angolino Gerardo Cerda.
Así, el plazo para limitar los periodos parlamentarios correría desde ahora y no consideraría las veces que ya han sido legisladores diputados y senadores, algunos desde el año 1990. El senador José García Ruminot, pese a que se vería perjudicado, igualmente votó a favor de la retroactividad. El único senador de la región que se abstuvo fue Jaime Quintana, quitando quórum. La sesión terminó a las 12:28 de la noche.
Carmen Gloria Aravena, Francisco Huenchumilla, José García y Felipe Kast apoyan que los legisladores no puedan elegirse indefinidamente y además, que la ley sea retroactiva, es decir, que se tome en cuenta cuantos periodos llevan ya en el Parlamento, lo que dejaría a varios fuera en la próxima elección. El senador Jaime Quintana no pudo ser ubicado.
En la misiva firmada por los senadores regionales José García Ruminot (RN), Carmen Gloria Aravena (IND pro RN) y Felipe Kast (Evópoli), piden a la presidenta del Senado que ponga en discusión proyecto aprobado por las comisiones hace 2 meses ya. "Sabemos que esto genera incertidumbre y también molestia en algunos miembros de este Congreso, pero estamos convencidos que el país está primero ...", reconocen los parlamentarios.