
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
La también presidenta regional del Partido Republicano dijo que es clave que estos hechos puedan evitarse.
Política20/03/2024La senadora y presidenta regional del Partido Republicano en La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, llamó al Gobierno a apurar el perfeccionamiento del sistema de Inteligencia del Estado, luego de dos atentados ocurridos en dos noches consecutivas en distintas comunas de la Región.
Tras un ataque a un fundo en Vilcún y la quema de ocho vehículos (entre máquinas, camiones y una camioneta) en una faena forestal ubicada entre Freire y Barros Arana, la senadora Aravena expresó que es necesario que se coordine una “reacción rápida“ para dar con los autores de los ataques incendiarios.
“Espero que haya una reacción rápida para individualizar a los autores de los atentados de las últimas horas y podamos volver a tener una sensación de seguridad que sea más permanente en el tiempo”, señaló.
“Así como en Santiago, y en un hecho inédito, alcaldes oficialistas piden presencia militar, llamo a que de una vez por todas se perfeccione el sistema de Inteligencia del Estado, para poder adelantarnos a estos hechos. Y que esa inteligencia llegue a regiones golpeadas por la violencia y el terrorismo, como La Araucanía”, agregó la senadora del Partido Republicano.
La congresista también recordó que en los dos atentados se encontraron lienzos firmados por la orgánica Weichan Auka Mapu (WAM) exigiendo la libertad de Luis Tranamil, condenado por el crimen del cabo de Carabineros Eugenio Naín Caniumil.
“En los atentados ha quedado de manifiesto la vinculación de la WAM con el acusado por el homicidio del suboficial mayor Eugenio Naín. Esto no hace más que confirmar que este condenado operaba con una organización terrorista, que se adjudica ataques terroristas y destruye fuentes de ingreso para muchas familias”, concluyó la senadora Carmen Gloria Aravena.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.