
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Le quedaban 887 días para cumplir su condena, pero a la justicia se le informó que en realidad eran 503, lo que llevó a la Corte Suprema a decretar su libertad inmediata.
La Región20/08/2024La Corte Suprema ordenó este viernes la liberación inmediata del comunero mapuche argentino Facundo Jones Huala, quien cumple condena por los delitos de incendio y porte ilegal de arma de fuego, hechos registrados durante un atentado en la Región de Los Ríos en 2013.
De esta manera, el máximo tribunal del país revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco y dio por cumplida la condena al líder de la orgánica radicalizada Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
En febrero de 2022 el líder de la RAM fue recapturado en la localidad de El Bolsón, en la provincia argentina de Río Negro luego de mantenerse prófugo en dos ocasiones. El 4 de enero de este año fue extraditado desde Argentina para cumplir su condena, de la que le restaban 887 días de presidio. Sin embargo, a la justicia se le informó que en realidad quedaban 503 días, y que ya los habría cumplido, lo que llevó a la Corte Suprema a decretar su libertad inmediata.
Cabe recordar que Jones Huala estuvo prófugo en dos ocasiones y que se encontraba realizando una huelga de hambre en el hospital de Nueva Imperial.
Ante esta resolución, la Senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, afirmó: “hay una responsabilidad manifiesta del Estado, donde se entregó una información errónea sobre la pena que le quedaba cumplir a Jones Huala, y que ahora le permite quedar en libertad un año antes de lo que le corresponde".
“Es incomprensible que un delincuente como este, que ha estado dos veces prófugo de la justicia, que fue extraditado, termine en libertad sin cumplir completamente su condena por un error de cálculo administrativo”, cuestionó la legisladora.
La Senadora Aravena emplazó al gobierno a "establecer las responsabilidades por esta situación y pedir la renuncia a quien corresponda debido al grave error cometido".
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.