
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Hubo un error en el cómputo de los días restantes de condena informados inicialmente, por lo que el saldo por cumplir era mayor.
La Región11/07/2024El lonco mapuche argentino, Facundo Jones Huala cumple su condena en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Temuco, por un ataque incendiario perpetuado y porte de armas en Río Bueno, en la región en Los Ríos, luego de que fuera extraditado desde Argentina tras fugarse del país, aprovechando el beneficio de libertad condicional.
El líder mapuche fue condenado a finales de 2018, por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, por delitos cometidos en 2013, a 6 años de prisión por incendio y a 3 años y 1 día por porte ilegal de armas.
El 21 de enero de 2022 le fue otorgado el beneficio de libertado condicional, por resolución de la Comisión de Libertad Condicional. Sin embargo, el16 febrero de 2022 se le revoco este beneficio, lo que inicio su extradición desde Argentina.
Actualmente la defensa de Jones Huala, exige la libertad del líder mapuche, ya que argumentan que este ya cumplió su condena. El lonco debería haber salido el 26 de junio del presente año, sin embargo, fue extraditado ya que, y reingresa a Chile a cumplir el saldo de su pena al CCP el día 4 de enero de 2024, por lo que aún le quedaban 863 días de privación de libertad por cumplir.
En la República Argentina Facundo Jones estuvo recluido 11 meses y 5 días, es decir 341 días- Por lo que si se descuenta el tiempo que paso recluido en el país vecino debe cumplir 522 días de presidio, Esta nueva condena tuvo inicio el día 4 de enero de 2024 por lo que la fecha de término sería el 8 de junio de 2025.
A raíz de la confusión causada por la interpretación de las fechas de cumplimiento de la condena la abogada penal pública Giegliola Viviana Burgos, interpuso un recurso de amparo en favor del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Francisco Facundo Jones Huala, el que fue visto por la Corte de Apelaciones de Temuco.
Sin embargo, el amparo fue rechazado por segunda sala del Tribunal de Alzada por la unanimidad de sus miembros, integrada por dos ministros y un abogado.
“Se rechaza la acción de amparo deducida por doña Giegliola Viviana Burgos Pérez, abogada, Defensora Penal Pública, por el amparado don FRANCISCO FACUNDO JONAS HUALA, en contra de la Resolución Ordinario N°09.00.001592/2024, de fecha 27 de junio del 2024, de la Dirección Regional de Gendarmería, Región de La Araucanía, dictada por su Director Regional, el Coronel Alberto Figueroa Quezada, que no da lugar a dejar en libertad a su representado”, señaló el Tribunal.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.